Categoría gramatical / tiempo verbal de esquiladas

Existen varias categorías gramaticales para Esquiladas dependiendo de su origen, puedes verlas todas a continuación.

Como sustantivo

Sustantivo Femenino Plural

El sustantivo es la palabra que utilizamos para designar entidades, tienen género: masculino o femenino y número: singular o plural.

Como verbo, adjetivo

Participio De Esquilar

El participio es una forma no personal del verbo que admite flexión de género y número. Se forma añadiendo el sufijo -do. (caído/caída/caídos/caídas). Dentro de la oración suele desempeñar la función de adjetivo y para formar tiempos verbales compuestos. Veamos algunos ejemplos:

  • Ha venido a comer. Aquí venido se utiliza para formar el pretérito perfecto de indicativo del verbo venir
  • El árbol caído interrumpe la circulación. Aquí caído actúa como adjetivo que complementa al sustantivo árbol

Verbo Intransitivo

Los Verbos Intransitivos son aquellos que no necesitan de complemento para tener sentido pleno.

Ejemplos con la palabra Esquiladas

Al ocultarse el sol y mientras soltaban del tendal las últimas ovejas esquiladas, se vio parecer allá, en el horizonte, una mole enorme de sombras.
La Primavera, ya que lo ve, ligero, lo tapa con nubes, creyendo así componer las cosas, y para refrescar la atmósfera, abre de par en par la puerta a los vientos, que no quieren otra cosa y salen bailando, tirando piedras a las mieses y agua fría a las ovejas esquiladas, o bien pide prestada al Invierno alguna helada que le haya quedado sin gastar, y todo lo refresca tan bien que destruye los gérmenes, aniquilando las esperanzas del labrador.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra esquiladas

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba