Categoría gramatical / tiempo verbal de entapujados

Como verbo, adjetivo

Participio De Entapujar

El participio es una forma no personal del verbo que admite flexión de género y número. Se forma añadiendo el sufijo -do. (caído/caída/caídos/caídas). Dentro de la oración suele desempeñar la función de adjetivo y para formar tiempos verbales compuestos. Veamos algunos ejemplos:

  • Ha venido a comer. Aquí venido se utiliza para formar el pretérito perfecto de indicativo del verbo venir
  • El árbol caído interrumpe la circulación. Aquí caído actúa como adjetivo que complementa al sustantivo árbol

Verbo Transitivo

Los Verbos Transitivos son aquellos que necesitan de complemento para tener sentido pleno.

Verbo Pronominal

Los Verbos Pronominales son aquellos que se conjugan junto a un pronombre átono.

Ejemplos con la palabra Entapujados

Mediada la carrera, prodújose en el alma de Carlos una gran catástrofe moral que torció para siempre su destino. De verse halagado pasó a sentirse esquivado y rehuido, donde antes simpatías, hallaba desdén. Su madre, a quien tanto amaba, perdió la estimación moral del joven. Su padre, a quien siempre creyera respetado, había sido en vida víctima de traidor ultraje. El filántropo extravagante no era tal extravagante, ni tal filántropo, sino un cuco de cuenta y un concupiscente marrullero. Él mismo, el propio Carlos, había vivido en una inconsciente indignidad. Muerto el padre, los entapujados amores de la madre con el protector no tuvieron ya el freno del miedo ni tardaron en ser el pasto de las hablillas públicas. Los amantes acabaron por vivir juntos desvergonzadamente. Sintió el muchacho que una ola de fango le envolvía, que todos los nobles impulsos experimentaban un largo silencio en su corazón, que toda su sangre hervía en un bramido de protesta. Ya que no la sombra de Hamlet, la de Andrés Cornelys cruzó por su pensamiento. Pero su ofensor no dejaba de haberle protegido, a pesar del ultraje, cuanto era, cuanto sabía, cuanto valía, todo lo que en sí llevaba con orgullo, lo debía a aquel hombre. Carlos se negó a seguir aceptando la limosna infamante, a compartir con su madre el fruto de la deshonra paternal. En estas circunstancias Carlos emigró a América, dejando sus estudios, abandonando todo conocimiento teórico para entregarse a la práctica de vivir. Durante algunos años nadie en el pueblo volvió a saber de él. Al fin llegaron vagas noticias de que vivía en Cuba, ocupando modesta posición independiente.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra entapujados

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba