Categoría gramatical / tiempo verbal de enfadé

Como Conjugación De Enfadar

Verbo Transitivo

Los Verbos Transitivos son aquellos que necesitan de complemento para tener sentido pleno.

Verbo Pronominal

Los Verbos Pronominales son aquellos que se conjugan junto a un pronombre átono.

1ª Persona Singular Del Pretérito Perfecto De Indicativo De Enfadar

El Pretérito Perfecto de Indicativo se utiliza para hablar de acciones que tuvieron lugar en el pasado y ya han concluido en el momento en el que se habla. Veamos algunos ejemplos:

  • Ya te dije todo lo que necesitabas hacer.
  • Juan vino ayer a darme todas las explicaciones.
Expresa una acción que tuvo lugar en el pasado y ya no tiene relevancia para el presente

Ejemplos con la palabra Enfadé

No sé está incomodado conmigo Esta mañana hemos reñido La verdad me enfadé, me tuve que enfadar.
Yo me enfadé un poco, y dije: Miren, no hay forma de que haya un incendio en la nave espacial a no ser que haya una chispa o que los astronautas lleven cigarrillos a bordo.
-Eso me parecía a mí, pero Santorcaz, que sabe más que siete, me ha llenado la cabeza de catálogos, principiando por decirme que yo era un papanatas, y burlándose de mí con tanta zunga, que al fin me enfadé y dije: Pues yo seré más osado que Judas, y me atreveré a cuanto hay que atreverse, pues ni las de Leiva, ni Vd.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra enfadé

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba