Categoría gramatical / tiempo verbal de elegías

Existen varias categorías gramaticales para Elegías dependiendo de su origen, puedes verlas todas a continuación.

Como Conjugación De Elegir

Verbo Transitivo

Los Verbos Transitivos son aquellos que necesitan de complemento para tener sentido pleno.

2ª Persona Singular Del Pretérito Imperfecto De Indicativo De Elegir

El Pretérito Imperfecto de indicativo se utiliza para hablar de acciones que tuvieron inicio en un pasado no concreto y cuyo fin tampoco se concreta. También se utiliza para dar énfasis de continuidad a acciones del pasado. Veamos algunos ejemplos:

  • Mientras pasaba por delante de la ventana, yo la miraba atentamente. Aquí se utiliza para expresar una situación que tuvo inicio en el pasado y cuyo fin no se concreta
  • Siempre estaba dispuesto a ayudarme cuando lo necesitaba. Aquí se utiliza para dar énfasis de continuidad a una acción
Expresa una acción pasada cuyo principio y fin no se concreta

Como sustantivo

Sustantivo Femenino Plural

El sustantivo es la palabra que utilizamos para designar entidades, tienen género: masculino o femenino y número: singular o plural.

Ejemplos con la palabra Elegías

Asir una imagen en ese estado, significaría asir no solamente la fugacidad, sino también la posibilidad de lo terrible, eso terrible que aparecerá muchos años después como un elemento primordial de Las elegías de Duino.
Mi pensamiento volaba entonces a mis primeros años, me cubría la cabeza con las frazadas y mientras la lluvia cantaba en voz baja todas las elegías de la desdicha, mi delicia era representarme mi casa, las personas que conocí y amé primero y mi propia figura correteando sin zapatos por el patio anegado.
En sus manos eran a diario: el de Malebranche, de Marco Aurelio, la de Mariana, los de Marcial, las endechas de Massinger, el de Marx, las elegías de Propercio, los de Macaulay, las de Llorente, el de Lutero, todo le era familiar, conocido, íntimo, y consideraba los periódicos como soldados y los libros como hermanos.
El industrial debe ocuparse noche y día en la fabricación de sus productos, el militar no debe perder de vista jamás la espada, el abogado no debe pasar un día sin pronunciar su discurso, el minero allá en su pozo arrancará noche y día el metal del seno de la tierra y el poeta en su gabinete compondrá desde que Dios amanezca odas, elegías y epitalamios.
Además, es cosa averiguada que de Isódica, hija de Euriptólemo, el hijo de Megacles, aunque unida con él en legítimos lazos, estuvo apasionadamente enamorado, y que sintió amargamente su muerte, si pueden servir de argumento las elegías que se le dirigieron para consuelo en su llanto, de las cuales dice el filósofo Panecio haber sido autor Arquelao el físico, conjeturándolo muy bien por el tiempo.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra elegías

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba