Categoría gramatical / tiempo verbal de donás

Como Conjugación De Donar

Verbo Transitivo

Los Verbos Transitivos son aquellos que necesitan de complemento para tener sentido pleno.

2ª Persona Singular Del Presente De Indicativo De Donar

El Presente de Indicativo tiene varios usos en Español; generalmente se utiliza para expresar una acción que tiene lugar en el momento en el que se habla, pero también se puede utilizar para referir acciones rutinarias o recurrentes y para expresar acciones que tendrán lugar en un futuro inmediato. Veamos algunos ejemplos:

  • Esto es lo que te quería mostrar. Aquí se utiliza para expresar algo que sucede en el mismo momento de expresarlo
  • Yo siempre como entre las dos y las tres de la tarde. Aquí se utiliza para expresar una rutina
  • Nuestro equipo juega mañana. Aquí se utiliza para referirse a algo que sucederá en un futuro inmediato
El Presente de Indicativo expresa una acción en el momento en el que se habla, en un futuro muy próximo o para expresar una rutina que se repite

Ejemplos con la palabra Donás

Sacado el doctor Núñez del calabozo fue conducido a palacio, donde lo esperaban su excelencia y el de San Donás, y según lo estipulado, dirigió al alcalde el siguiente discurso:.
Hubo de oírlo el oidor, que no era sordo, y salió a la plaza en auxilio de su mimado calesero, a tiempo que el de San Donás llegaba a ver cómo el verdugo cumplía con sus órdenes.
Entre éstos enumeraremos la orden mandando salir del país a los españoles solteros y el famoso decreto que redactó don Juan Félix Berindoaga, conde de San Donás, barón de Urpín y oficial mayor de un ministerio.
Una hora llevaban ya de gresca y ambos revelaban firme propósito de mandar a su casa por la comida y aun de vivir en plena calle hasta la semana de los tres miércoles. Y habrían ido adelante con su terna si el vizcondesito de San Donás, que era mozo de salidas y expedientes oportunos, no les dijera:
Los condes de la Vega del Ren y de San Juan de Lurigancho, el marqués de Villafuerte, el vizconde de San Donás y otros títulos partidarios de la revolución, Boqui, el caraqueño Cortínez, Sánchez Carrión, Mariátegui y muchos caracterizados conspiradores en favor de la causa de la independencia formaban la tertulia de Rosita, que con el entusiasmo febril con que las mujeres se apasionan de toda idea grandiosa, se hizo ardiente partidaria de la patria.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra donás

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba