Categoría gramatical / tiempo verbal de concretándola

Como Conjugación De Concretar

Verbo Transitivo

Los Verbos Transitivos son aquellos que necesitan de complemento para tener sentido pleno.

Verbo Pronominal

Los Verbos Pronominales son aquellos que se conjugan junto a un pronombre átono.

Gerundio De Concretar

El gerundio es una forma no personal del verbo y por lo tanto invariable. Se forma añadiendo el sufijo -ndo. Sirve para expresar una acción no finalizada, que todavía está en curso, no finalizada. Existe la forma simple (comiendo) y compuesta (habiendo comido). Dentro de la oración puede desempeñar una función verbal, generalmente en sentido imperativo, o la función de especificar un sustantivo como si se tratase de un adjetivo. Veamos uno ejemplos:

  • ¡Arreando!; todo el mundo a hacer las maletas que nos vamos Aquí arreando actúa como verbo de caracter imperativo
  • Llegaremos andando. Aquí andando actúa como verbo y hace referencia a una acción no finalizada
  • Me quemé la mano con agua hirviendo. Aquí hirviendo actúa como adjetivo, matizando el sustantivo agua

Ejemplos con la palabra Concretándola

Aún más a menudo quizá, alcanza esta influencia engañadora a las almas que han perseguido un sueño de belleza. El Botticcelli, a quien aleja del arte la palabra de fuego de Savonarola, Teodoro Kamphuizen, arrebatado fuera de su taller de pintor por los entusiasmos teológicos de su siglo, son ejemplos de ello. Pero la cautividad a que condena las facultades del artista esa seducción de lo sobrenatural, no llega, afortunadamente, en muchos casos, a anular del todo la aptitud, sino que la deja subsistir como vocación subordinada, concretándola y ciñéndola al objeto en que pueda servir a la nueva vocación que le ha quitado preeminencia. Tal es el caso de Fray Bartolomeo de San Marco, de quien cuenta Vasari que, al tomar los hábitos de religioso, quiso dejar la pintura, pero luego volvió a ella como a un instrumento de piedad, limitándose a fijar en el lienzo imágenes sagradas. Ni es otro el moderno caso de Tolstoy, que, cuando realiza su conversión a un misticismo evangélico, abandona y desconoce su grande obra de novelador artista, pero mantiene la pluma, como medio de propaganda y edificación: permitiendo de esta manera que el espontáneo arranque de su genio dé razón de sí en rasgos de tanto más eficaz cuanto más impremeditada belleza.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra concretándola

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba