Categoría gramatical / tiempo verbal de concerté

Como Conjugación De Concertar

Verbo Transitivo

Los Verbos Transitivos son aquellos que necesitan de complemento para tener sentido pleno.

Verbo Pronominal

Los Verbos Pronominales son aquellos que se conjugan junto a un pronombre átono.

Verbo Intransitivo

Los Verbos Intransitivos son aquellos que no necesitan de complemento para tener sentido pleno.

1ª Persona Singular Del Pretérito Perfecto De Indicativo De Concertar

El Pretérito Perfecto de Indicativo se utiliza para hablar de acciones que tuvieron lugar en el pasado y ya han concluido en el momento en el que se habla. Veamos algunos ejemplos:

  • Ya te dije todo lo que necesitabas hacer.
  • Juan vino ayer a darme todas las explicaciones.
Expresa una acción que tuvo lugar en el pasado y ya no tiene relevancia para el presente

Ejemplos con la palabra Concerté

Le hubiéramos perdonado, tomando yo el mando de toda la gente, pues así lo concerté con Albuín.
Yo concerté con tu madre que vinieses aquí a ver si enamorabas a Costanza y te enamorabas de ella.
Pero, con intención egoísta, confesándola apenas, concerté luego conmigo mismo en ser yo el medio por donde tanto bien volviese a Dios, de donde había provenido.
Un día, mientras trabajábamos en un camino, concerté tan hábilmente las cosas con cuatro compañeros, que logré recobrar mi libertad en su compañía, no sin que perdiese la vida uno de los capataces que quiso detenernos.
- ¿Yo, señor? Nunca Dios mande que sea en dañar lo que no concerté, mejor será que tu presencia sea su primer encuentro, porque viéndome a mí no se turbe de ver que de tantos es sabido lo que tan ocultamente quería hazer e con tanto temor faze o porque quiçá pensará que la burlaste.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra concerté

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba