Categoría gramatical / tiempo verbal de concertásemos

Como Conjugación De Concertar

Verbo Transitivo

Los Verbos Transitivos son aquellos que necesitan de complemento para tener sentido pleno.

Verbo Pronominal

Los Verbos Pronominales son aquellos que se conjugan junto a un pronombre átono.

Verbo Intransitivo

Los Verbos Intransitivos son aquellos que no necesitan de complemento para tener sentido pleno.

1ª Persona Plural Del Pretérito Imperfecto De Subjuntivo De Concertar

El Pretérito Imperfecto de Subjuntivo se utiliza en oraciones subordinadas para expresar cortesía o respeto y puede tener sentido de pasado, presente o futuro. Veamos algunos ejemplos:

  • Fui afortunado de que supiera exactamente lo que necesitaba. Aquí tiene sentido de pasado
  • Si tuviera la necesidad, lo haría. Aquí tiene sentido de presente
  • Quisiera que jugara conmigo otra partido. Aquí tiene sentido de futuro
  • Si usted pudiera ayudarme, le estaría muy agradecido. Aquí expresa und eseo de manera cortés
Puede expresar tanto acciones desarrolladas en el pasado como en el tiempo presente y en el futuro

Ejemplos con la palabra Concertásemos

El alcalde, que a su lado iba, le dijo: «Consolaos hermano, y no hagáis esos estremos, y pues Dios se la ha llevado, ¡vaya con todos los diablos!» Ansí le pudiera yo decir a mi viudo: «Consolaos señor, y no hagáis esas demasías, y pues Dios se la ha llevado, ¡vaya con todos los diablos!», para que consolador y desconsolado concertásemos en género, número y caso, y porque es al mundo tan necesario.
-Reportaos, señor, y no tratéys ofenderme, que estoy inocente en lo que me consideráys culpado, y advertid que la defensa es natural. Juro por Dios nuestro Señor que a los dos nos está oyendo, que no tengo ninguna parte en la venida de mi señora y que antes me turbé con su vista, y que tampoco la tuve en el delito que me impuso, y que, preguntándola la causa por qué tanto mal avía intentado hazerme, me ha dicho que yo maté en Sevilla a un hermano suyo, llamado don Francisco, como en toda la casa era notorio, y que, porque no me diéssedes libertad sin vengar su muerte, dixo cosa tan fuera de acuerdo, y que, preguntándola cómo una señora tan principal dexava su casa y tan noble marido, me ha dicho que vos no lo soys suyo, por averla sus padres forçado quando con vos se casó, y que va a Roma, donde tiene un tío Cardenal, para que dissuelva el matrimonio. Cerca está de nosotros: llamalda, que yo no pude dezirla nada desto para que concertásemos los dos, supuesto que no sabíamos avíades de venir. Y si hallaredes en contrario, tomad entonces la vengança que fuéredes servido.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra concertásemos

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba