Categoría gramatical / tiempo verbal de castellanizado

Como Conjugación De Castellanizar

Participio De Castellanizar

El participio es una forma no personal del verbo que admite flexión de género y número. Se forma añadiendo el sufijo -do. (caído/caída/caídos/caídas). Dentro de la oración suele desempeñar la función de adjetivo y para formar tiempos verbales compuestos. Veamos algunos ejemplos:

  • Ha venido a comer. Aquí venido se utiliza para formar el pretérito perfecto de indicativo del verbo venir
  • El árbol caído interrumpe la circulación. Aquí caído actúa como adjetivo que complementa al sustantivo árbol

Verbo Transitivo

Los Verbos Transitivos son aquellos que necesitan de complemento para tener sentido pleno.

Verbo Pronominal

Los Verbos Pronominales son aquellos que se conjugan junto a un pronombre átono.

Ejemplos con la palabra Castellanizado

El uso del nombre castellanizado de la ciudad: San Miguel del Oeste.
En algunos países y medios de comunicación, es preferido el uso del nombre castellanizado de la ciudad: San Pablo.
Dupar es el nombre castellanizado del marsellés Antoine Duparc o Dupard, escultor, pintor y arquitecto nacido en el seno de una familia de imagineros y retablistas.
En español los entusiastas del tatuaje pueden referirse a los tatuajes como tattoos , o el término castellanizado de tatu , aunque ninguno de estos dos términos están todavía recogidos en el Diccionario de la Real Academia Española.
No existe un área determinada, pues es difícil delimitar el continuo que va desde el castellano con aragonesismos, típico de buena parte de Aragón, hasta el aragonés castellanizado, común en gran parte del área lingüística altoaragonesa.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra castellanizado

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba