Categoría gramatical / tiempo verbal de bullir

Como verbo, sustantivo

Verbo Intransitivo

Los Verbos Intransitivos son aquellos que no necesitan de complemento para tener sentido pleno.

Verbo Pronominal

Los Verbos Pronominales son aquellos que se conjugan junto a un pronombre átono.

Verbo Transitivo

Los Verbos Transitivos son aquellos que necesitan de complemento para tener sentido pleno.

Infinitivo

El infinitivo es una forma no personal del verbo, es decir carece de variación de persona, sirve para hacer una abstracción de la acción. En español terminan en "-ar" "-er" e -"ir". Dentro de la frase pueden actuar de forma nominal -es decir, como sustantivos- o de forma verbal -es decir, como verbos-. Veamos algunos ejemplo:

  • El amanecer es la hora más bella del día. Aquí amanecer actúa como sustantivo singular
  • Los atardeceres largos del verano. Aquí atardeceres actúa como sustantivo plural
  • Sin querer acabé antes de lo previsto. Aquí querer actúa como verbo
  • Te doy las gracias por venir a verme. Aquí venir actúa como verbo

Ejemplos con la palabra Bullir

Los planetas son los pucheros puestos a la lumbre, y el himno de los astros, que Pitágoras creía oír, no es más que el grillo del hogar, el prosaico chisporroteo del carbón y el bullir del agua de la caldera.
límites, y su bullir de gusanera rodea al Gesù, que ha ido insensiblemente transformándose en hombre hecho y derecho: ya tiene barba ahorquillada y rizoso cabello castaño, ya su rostro ha adquirido la gravedad viril.
Sentado algunas veces junto a la fuente de la huerta, que desde una eminencia dominábala ciudad, viendo a lo lejos tejados y azoteas, escuchando el bullir y los ruidos que como provocación constante le traían los aires, Lázaro pensaba que aquellas eran las guaridas del mal.
Pero en el silencio de la noche, cuando todos dormían, tras el bullir de las cenas o el trajín de los bailes, Lázaro con la cabeza entre las manos, caído a sus pies el libro de rezo y rota la oración en los labios, sentía el alma movida de esos misteriosos efluvios que nunca engendra la piedad religiosa, porque solo brotan cuando saboreamos la esperanza de la propia ventura.
Aun estas mismas fueron escritas sin contar para nada con la escena, y no lo digo solamente por las situaciones pecaminosas, pues iguales, ya que no peores, las hay en varias comedias italianas que positivamente fueron representadas, sino porque en todas esas imitaciones falta aquella chispa de genio dramático que inflama la creación del bachiller Rojas y la hace bullir y moverse ante nuestros ojos en un escenario ideal.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra bullir

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba