Categoría gramatical / tiempo verbal de besarlo

Como verbo, sustantivo

Verbo Transitivo

Los Verbos Transitivos son aquellos que necesitan de complemento para tener sentido pleno.

Infinitivo

El infinitivo es una forma no personal del verbo, es decir carece de variación de persona, sirve para hacer una abstracción de la acción. En español terminan en "-ar" "-er" e -"ir". Dentro de la frase pueden actuar de forma nominal -es decir, como sustantivos- o de forma verbal -es decir, como verbos-. Veamos algunos ejemplo:

  • El amanecer es la hora más bella del día. Aquí amanecer actúa como sustantivo singular
  • Los atardeceres largos del verano. Aquí atardeceres actúa como sustantivo plural
  • Sin querer acabé antes de lo previsto. Aquí querer actúa como verbo
  • Te doy las gracias por venir a verme. Aquí venir actúa como verbo

Ejemplos con la palabra Besarlo

Pronto un hombre joven y rubio —no podía ser otro que Comminges—, que se encontraba detrás de Mergy, le empujó con rudeza para adelantársele, y asiendo el guante, y después de besarlo con respeto, lo entregó a la de Turgis.
Vio el rostro muerto de Fernanda debajo del de su madre, que no se hartaba de besarlo, vio la faz curtida del coronel Ibero pegada a una de las yertas manos, mientras las criadas se disputaban la otra para poner en ella sus lágrimas y sus caricias.
Tiene curiosidad por saber el tipo de relación que hay entre Lilim y Takaya, al ser descubierta es perseguida por Takaya y Kojima, pero ella drena la energía vital de Kojima al besarlo en medio de la calle, y le hace una advertencia a Takaya, de que Lilim no puede tener sentimientos ya que ella es un demonio.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra besarlo

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba