Categoría gramatical / tiempo verbal de afrentado

Como Conjugación De Afrentar

Participio De Afrentar

El participio es una forma no personal del verbo que admite flexión de género y número. Se forma añadiendo el sufijo -do. (caído/caída/caídos/caídas). Dentro de la oración suele desempeñar la función de adjetivo y para formar tiempos verbales compuestos. Veamos algunos ejemplos:

  • Ha venido a comer. Aquí venido se utiliza para formar el pretérito perfecto de indicativo del verbo venir
  • El árbol caído interrumpe la circulación. Aquí caído actúa como adjetivo que complementa al sustantivo árbol

Verbo Transitivo

Los Verbos Transitivos son aquellos que necesitan de complemento para tener sentido pleno.

Verbo Pronominal

Los Verbos Pronominales son aquellos que se conjugan junto a un pronombre átono.

Ejemplos con la palabra Afrentado

hallaban presentes, sin distinción de linajes, acudieron en socorro del afrentado Zegrí.
La estancia en que le recibí en mis brazos, después de las bendiciones nupciales, me causa ahora rubor, como al afrentado le causa rubor el sitio en que sufrió la afrenta.
Los celos, entonces, y la ira y la vergüenza de verme afrentado de un modo tan cruel, me hicieron olvidar toda mi humildad de novicio, que tanto el Padre Piñón celebraba.
Cuentan las crónicas que fue educado en la ciudad de Cuzco, a la sazón capital del Imperio Inca, y refieren también que acogió al primer español que pisó tierra chilena,Gonzalo Calvo de Barrientos, tras abandonar éste el Perú afrentado por Pizarro, que le había hecho azotar y desorejar en castigo de cierto delito.
Si el que le dio los palos, aunque se los dio a hurtacordel, pusiera mano a su espada y se estuviera quedo, haciendo rostro a su enemigo, quedara el apaleado agraviado y afrentado juntamente: agraviado, porque le dieron a traición, afrentado, porque el que le dio sustentó lo que había hecho, sin volver las espaldas y a pie quedo.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra afrentado

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba