Categoría gramatical / tiempo verbal de acecinado

Como Conjugación De Acecinar

Participio De Acecinar

El participio es una forma no personal del verbo que admite flexión de género y número. Se forma añadiendo el sufijo -do. (caído/caída/caídos/caídas). Dentro de la oración suele desempeñar la función de adjetivo y para formar tiempos verbales compuestos. Veamos algunos ejemplos:

  • Ha venido a comer. Aquí venido se utiliza para formar el pretérito perfecto de indicativo del verbo venir
  • El árbol caído interrumpe la circulación. Aquí caído actúa como adjetivo que complementa al sustantivo árbol

Verbo Transitivo

Los Verbos Transitivos son aquellos que necesitan de complemento para tener sentido pleno.

Verbo Pronominal

Los Verbos Pronominales son aquellos que se conjugan junto a un pronombre átono.

Ejemplos con la palabra Acecinado

iban viento en popa al puerto de su fama? Porque éste aquí le tengo yo acecinado.
El anverso de la medalla no se correspondía con el dorso, pecho alisado con rasero, rostro acecinado y de ojos conspicuos, una faz del todo masculina.
Para conservar la carne se usa el sistema del acecinado, secado al sol o salado, colocándola colgada en el centro de una figura de tres estacas con el suelo en el mismo vértice.
El oidor salió del coche y perezosamente estiró el acecinado y árido cuerpo para devolverle su posición y forma prístina, semejante a la que tienen los mortales, cuando no han pasado ocho horas dentro de un coche.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra acecinado

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba