Categoría gramatical / tiempo verbal de abroncas

Como Conjugación De Abroncar

Verbo Transitivo

Los Verbos Transitivos son aquellos que necesitan de complemento para tener sentido pleno.

Verbo Pronominal

Los Verbos Pronominales son aquellos que se conjugan junto a un pronombre átono.

2ª Persona Singular Del Presente De Indicativo De Abroncar

El Presente de Indicativo tiene varios usos en Español; generalmente se utiliza para expresar una acción que tiene lugar en el momento en el que se habla, pero también se puede utilizar para referir acciones rutinarias o recurrentes y para expresar acciones que tendrán lugar en un futuro inmediato. Veamos algunos ejemplos:

  • Esto es lo que te quería mostrar. Aquí se utiliza para expresar algo que sucede en el mismo momento de expresarlo
  • Yo siempre como entre las dos y las tres de la tarde. Aquí se utiliza para expresar una rutina
  • Nuestro equipo juega mañana. Aquí se utiliza para referirse a algo que sucederá en un futuro inmediato
El Presente de Indicativo expresa una acción en el momento en el que se habla, en un futuro muy próximo o para expresar una rutina que se repite

Ejemplos con la palabra Abroncas

-Pos si la cosa es más clara que el sol. Supónte tú que yo tengo un pariente que acaba de llegar de Écija, y que va a dir enseguiíta pa Buenos Aires, tú supónte que ese pariente mío te ve ese proigio que Dios te puso por cara y que, como es natural, el mozo se quea chalaíto del to, y como es más libre que el viento, pos el gachó encomienza a arrullarte. Supónte tú que tú encomienzas a sentir que se te ablandan las entrañas y se entera de esto el de Ronda, que comprende que con un mozo del mérito de mi primo no le puéen salir más que las contrarias, y, como es natural, pos el hombre, por no tener que asesinar a mi pariente lanza la vela y pone la proa a la mar. Tus padres, los señores de Clavijo, como el otro tendrá cuasi tantos parneses como el de Ronda, porque ya me encargaré yo de que se lo crean, nos encomienzarán a darse a partío, y cuando Antonio esté al venir, pos Cayetano, porque mi primo se llama Cayetano, se abronca contigo y tú te abroncas con él por si miraste o dejaste de mirar a Fulanito ti a Menganito, truenan ustedes, él coge el vapor, el vapor iza el ancla y tú te queas con tu Antonio, y a mi aluego me dan ustedes la laureá, y si no lo jacen ustedes es porque no tiéen ustedes corazón ni saben portarse como Dios manda y manda nuestra Santa Madre Iglesia.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra abroncas

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba