Oliverio Girondo

Verona

de Oliverio Girondo

¡se celebra el adulterio de María con la paloma sacra!
una lluvia pulverizada lustra la plaza de las verduras, se hincha englobitos que navegan por la vereda y de repente estallan sin motivo.
Entre los dedos de las arcadas, una multitud espesa amasa sudesilusión; mientras, la banda gruñe un tiempo de vals,para que los estandartes den cuatro vueltas y se paren.
La virgen, sentada en una fuente, como sobre un bidé, derramaun agua enrojecida por las bombitas de luz eléctrica que le hanpuesto en los pies.
¡Guitarras! ¡mandolinas! ¡balcones sin escalas y sinjulietas! paraguas que sudan y son como la supervivencia de una floraya fósil. Capiteles donde unos monos se entretienen desde hacenueve siglos en hacer el amor.
El cielo simple, verdoso, un poco sucio, es del mismo color que eluniforme de los soldados.



Poema verona de Oliverio Girondo con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema Verona En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "Verona"

¡se ce-le-bra__el a-dul-te-rio de ma--a con la pa-lo-ma sa-cra!
u-na llu-via pul-ve-ri-za-da lus-tra la pla-za de las ver-du-ras, se__hin-cha__en-glo-bi-tos que na-ve-gan por la ve-re-da__y de re-pen-te__es-ta-llan sin mo-ti-vo.
En-tre los de-dos de las ar-ca-das, u-na mul-ti-tud es-pe-sa__a-ma-sa su-de-si-lu-sión; mien-tras, la ban-da gru-ñe__un tiem-po de vals-pa-ra que los es-tan-dar-tes den cua-tro vuel-tas y se pa-ren.
La vir-gen, sen-ta-da__en u-na fuen-te, co-mo so-bre__un bi-, de-rra-maun a-gua__en-ro-je-ci-da por las bom-bi-tas de luz e-léc-tri-ca que le__han-pues-to__en los pies.
¡Gui-ta-rras! ¡man-do-li-nas! ¡bal-co-nes sin es-ca-las y sin-ju-lie-tas! pa-ra-guas que su-dan y son co-mo la su-per-vi-ven-cia de__u-na flo-ra-ya -sil. Ca-pi-te-les don-de__u-nos mo-nos se__en-tre-tie-nen des-de__ha-ce-nue-ve si-glos en ha-cer el a-mor.
El cie-lo sim-ple, ver-do-so,__un po-co su-cio,__es del mis-mo co-lor que__e-lu-ni-for-me de los sol-da-dos.


Análisis verso a verso

¡se ce-le-bra__el a-dul-te-rio de ma--a con la pa-lo-ma sa-cra!
Sílabas gramaticales / poéticas: 20 / 19
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-11-16-18
Rima: -acra Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
u-na llu-via pul-ve-ri-za-da lus-tra la pla-za de las ver-du-ras, se__hin-cha__en-glo-bi-tos que na-ve-gan por la ve-re-da__y de re-pen-te__es-ta-llan sin mo-ti-vo.
Sílabas gramaticales / poéticas: 47 / 43
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-8-10-13-18-20-23-27-32-36-38-42
Rima: -ivo Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
En-tre los de-dos de las ar-ca-das, u-na mul-ti-tud es-pe-sa__a-ma-sa su-de-si-lu-sión; mien-tras, la ban-da gru-ñe__un tiem-po de vals-pa-ra que los es-tan-dar-tes den cua-tro vuel-tas y se pa-ren.
Sílabas gramaticales / poéticas: 55 / 53
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-9-11-15-17-19-25-26-29-31-32-33-37-43-45-46-48-52
Rima: -aren Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
La vir-gen, sen-ta-da__en u-na fuen-te, co-mo so-bre__un bi-, de-rra-maun a-gua__en-ro-je-ci-da por las bom-bi-tas de luz e-léc-tri-ca que le__han-pues-to__en los pies.
Sílabas gramaticales / poéticas: 47 / 42+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-7-9-11-13-14-16-18-20-24-29-32-34-39-42
Rima: -es Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
¡Gui-ta-rras! ¡man-do-li-nas! ¡bal-co-nes sin es-ca-las y sin-ju-lie-tas! pa-ra-guas que su-dan y son co-mo la su-per-vi-ven-cia de__u-na flo-ra-ya -sil. Ca-pi-te-les don-de__u-nos mo-nos se__en-tre-tie-nen des-de__ha-ce-nue-ve si-glos en ha-cer el a-mor.
Sílabas gramaticales / poéticas: 72 / 68+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-13-18-21-24-27-28-34-36-39-41-45-47-48-50-54-56-59-61-65-68
Rima: -or Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
El cie-lo sim-ple, ver-do-so,__un po-co su-cio,__es del mis-mo co-lor que__e-lu-ni-for-me de los sol-da-dos.
Sílabas gramaticales / poéticas: 30 / 27
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7-8-9-11-12-13-14-17-21-26
Rima: -ados Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F
Poema verona de Oliverio Girondo con fondo de paisaje

Poema verona de Oliverio Girondo con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba