Evaristo Carriego

Mamboretá

de Evaristo Carriego

Así la llaman todos los chicos de Palermo.
Es la risa del barrio con su rostro feucho
y su andar azorado de animalito enfermo.
Tiene apenas diez años, pero ha sufrido mucho...

Los domingos temprano, de regreso de misa
la encuentran los muchachos vendedores de diarios,
y en seguida comienza la jarana, la risa,
y las zafadurías de los más perdularios.

Como cuando la gritan su apodo no responde,
la corren, la rodean y «Mamboretá ¿en dónde
está Dios?», la preguntan los muchachos traviesos.

Mamboretá suspira, y si es que alguno insiste:
— «¿Dónde está Dios?»—, le mira mansamente
sus ojos pensativos de animalito triste, con esos



Poema Mamboretá de Evaristo Carriego con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema Mamboretá En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "Mamboretá"

A- la lla-man to-dos los chi-cos de Pa-ler-mo.
Es la ri-sa del ba-rrio con su ros-tro feu-cho
y su__an-dar a-zo-ra-do de__a-ni-ma-li-to__en-fer-mo.
Tie-ne__a-pe-nas diez a-ños, pe-ro__ha su-fri-do mu-cho...

Los do-min-gos tem-pra-no, de re-gre-so de mi-sa
la__en-cuen-tran los mu-cha-chos ven-de-do-res de dia-rios,
y__en se-gui-da co-mien-za la ja-ra-na, la ri-sa,
y las za-fa-du--as de los más per-du-la-rios.

Co-mo cuan-do la gri-tan su__a-po-do no res-pon-de,
la co-rren, la ro-de-an y «Mam-bo-re-__¿en dón-de
es- Dios,»? la pre-gun-tan los mu-cha-chos tra-vie-sos.

Mam-bo-re- sus-pi-ra,__y si__es que__al-gu-no__in-sis-te:
«¿Dón-de__es- Dios,—»? le mi-ra man-sa-men-te
sus o-jos pen-sa-ti-vos de__a-ni-ma-li-to tris-te, con e-sos


Análisis verso a verso

A- la lla-man to-dos los chi-cos de Pa-ler-mo.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-9-13
Rima: -ermo Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
Es la ri-sa del ba-rrio con su ros-tro feu-cho
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-6-10-12
Rima: -eucho Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
y su__an-dar a-zo-ra-do de__a-ni-ma-li-to__en-fer-mo.
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-11-13
Rima: -ermo Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
Tie-ne__a-pe-nas diez a-ños, pe-ro__ha su-fri-do mu-cho...
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-6-8-9-11-13
Rima: -ucho Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
Los do-min-gos tem-pra-no, de re-gre-so de mi-sa
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10-13
Rima: -isa Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
la__en-cuen-tran los mu-cha-chos ven-de-do-res de dia-rios,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10-13
Rima: -arios Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
y__en se-gui-da co-mien-za la ja-ra-na, la ri-sa,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10-13
Rima: -isa Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
y las za-fa-du--as de los más per-du-la-rios.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 6-10-13
Rima: -arios Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
Co-mo cuan-do la gri-tan su__a-po-do no res-pon-de,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-9-11-13
Rima: -onde Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F
la co-rren, la ro-de-an y «Mam-bo-re-__¿en dón-de
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-12-12-13
Rima: -ónde Esquema Asonante: G Esquema Consonante: G
es- Dios,»? la pre-gun-tan los mu-cha-chos tra-vie-sos.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-10-13
Rima: -esos Esquema Asonante: H Esquema Consonante: A
Mam-bo-re- sus-pi-ra,__y si__es que__al-gu-no__in-sis-te:
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-8-10-12
Rima: -iste Esquema Asonante: I Esquema Consonante: H
«¿Dón-de__es- Dios,—»? le mi-ra man-sa-men-te
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6-8-10
Rima: -ente Esquema Asonante: J Esquema Consonante: I
sus o-jos pen-sa-ti-vos de__a-ni-ma-li-to tris-te, con e-sos
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 17
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-11-13-16
Rima: -esos Esquema Asonante: H Esquema Consonante: A
Poema Mamboretá de Evaristo Carriego con fondo de paisaje

Poema Mamboretá de Evaristo Carriego con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba