Julio Herrera Reissig

El cura

de Julio Herrera Reissig

Es el cura... Lo han visto las crestas silenciarías,
luchando de rodillas con todos los reveses,
salvar en pleno invierno los riesgos montañeses
o trasponer de noche las rutas solitarias.

De su mano propicia, que hace crecer las mieses,
saltan como sortijas gracias involuntarias;
y en su asno taumaturgo de indulgencias plenarias,
hasta el umbral del cielo lleva a sus feligreses...

El pase del hisopo al zueco y la guadaña;
él ordeña la pródiga ubre de su montaña
para encender con oros el pobre altar de pino;

de sus sermones fluyen suspiros de albahaca;
el único pecado que tiene es un sobrino...
Y su piedad humilde lame como una vaca.



Poema el cura de Julio Herrera Reissig con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema El cura En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "El cura"

Es el cu-ra... Lo__han vis-to las cres-tas si-len-cia--as,
lu-chan-do de ro-di-llas con to-dos los re-ve-ses,
sal-var en ple-no__in-vier-no los ries-gos mon-ta-ñe-ses
o tras-po-ner de no-che las ru-tas so-li-ta-rias.

De su ma-no pro-pi-cia, que__ha-ce cre-cer las mie-ses,
sal-tan co-mo sor-ti-jas gra-cias in-vo-lun-ta-rias;
y__en su__as-no tau-ma-tur-go de__in-dul-gen-cias ple-na-rias,
has-ta__el um-bral del cie-lo lle-va__a sus fe-li-gre-ses...

El pa-se del hi-so-po__al zue-co__y la gua-da-ña;
él or-de-ña la pró-di-ga__u-bre de su mon-ta-ña
pa-ra__en-cen-der con o-ros el po-bre__al-tar de pi-no;

de sus ser-mo-nes flu-yen sus-pi-ros de__al-ba-ha-ca;
el ú-ni-co pe-ca-do que tie-ne__es un so-bri-no...
Y su pie-dad hu-mil-de la-me co-mo__u-na va-ca.


Análisis verso a verso

Es el cu-ra... Lo__han vis-to las cres-tas si-len-cia--as,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-6-9-14
Rima: -ías Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
lu-chan-do de ro-di-llas con to-dos los re-ve-ses,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-13
Rima: -eses Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
sal-var en ple-no__in-vier-no los ries-gos mon-ta-ñe-ses
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-9-13
Rima: -eses Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
o tras-po-ner de no-che las ru-tas so-li-ta-rias.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-9-13
Rima: -arias Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
De su ma-no pro-pi-cia, que__ha-ce cre-cer las mie-ses,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-11-13
Rima: -eses Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
sal-tan co-mo sor-ti-jas gra-cias in-vo-lun-ta-rias;
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-13
Rima: -arias Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
y__en su__as-no tau-ma-tur-go de__in-dul-gen-cias ple-na-rias,
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10-13
Rima: -arias Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
has-ta__el um-bral del cie-lo lle-va__a sus fe-li-gre-ses...
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-5-6-8-13
Rima: -eses Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
El pa-se del hi-so-po__al zue-co__y la gua-da-ña;
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-7-8-12
Rima: -aña Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
él or-de-ña la pró-di-ga__u-bre de su mon-ta-ña
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-13
Rima: -aña Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
pa-ra__en-cen-der con o-ros el po-bre__al-tar de pi-no;
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-9-11-13
Rima: -ino Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
de sus ser-mo-nes flu-yen sus-pi-ros de__al-ba-ha-ca;
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-9-13
Rima: -aca Esquema Asonante: F Esquema Consonante: D
el ú-ni-co pe-ca-do que tie-ne__es un so-bri-no...
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-10-11-13
Rima: -ino Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
Y su pie-dad hu-mil-de la-me co-mo__u-na va-ca.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-8-10-11-13
Rima: -aca Esquema Asonante: F Esquema Consonante: D
Poema el cura de Julio Herrera Reissig con fondo de paisaje

Poema el cura de Julio Herrera Reissig con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba