Julio Flórez

En el cementerio

de Julio Flórez

Poem

Cuando todos se alejaron de la blanca tumba aquella, donde sola, muda y fría se quedaba ella ella!... La adorada muerta mía!

Al ver toda su hermosura para siempre desligada de mi vida y escondida en la callada sepultura,

con terrible voz, que aún oigo, grité: «Muerte despiadada! Dime, toda su belleza tornaráse en polvo? Dime, para el ser que implora y gime, al final qué queda entonces de esta trágica jornada!»

Pero nadie respondía; solo el eco repetía el final de aquella frase: nada! nada! nada! nada!



Poema En el cementerio de Julio Flórez con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema En el cementerio En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "En el cementerio"

Po-em

Cuan-do to-dos se__a-le-ja-ron de la blan-ca tum-ba__a-que-lla, don-de so-la, mu-da__y frí-a se que-da-ba__e-lla__e-lla...! La__a-do-ra-da muer-ta -a!

Al ver to-da su__her-mo-su-ra pa-ra siem-pre des-li-ga-da de mi vi-da__y__es-con-di-da__en la ca-lla-da se-pul-tu-ra,

con te-rri-ble voz, que__a-ún oi-go, gri-: «Muer-te des-pia-da-da! Di-me, to-da su be-lle-za tor-na--se__en pol-vo? Di-me, pa-ra__el ser que__im-plo-ra__y gi-me,__al fi-nal qué que-da__en-ton-ces de__es-ta trá-gi-ca jor-na-da»!

Pe-ro na-die res-pon--a; so-lo__el e-co re-pe--a__el fi-nal de__a-que-lla fra-se: na-da! na-da! na-da! na-da!


Análisis verso a verso

Cuan-do to-dos se__a-le-ja-ron de la blan-ca tum-ba__a-que-lla, don-de so-la, mu-da__y frí-a se que-da-ba__e-lla__e-lla...! La__a-do-ra-da muer-ta -a!
Sílabas gramaticales / poéticas: 44 / 38
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-11-13-15-17-19-21-23-27-28-29-33-35-37
Rima: -ía Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
Al ver to-da su__her-mo-su-ra pa-ra siem-pre des-li-ga-da de mi vi-da__y__es-con-di-da__en la ca-lla-da se-pul-tu-ra,
Sílabas gramaticales / poéticas: 34 / 31
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-7-9-11-15-19-22-26-30
Rima: -ura Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
con te-rri-ble voz, que__a-ún oi-go, gri-: «Muer-te des-pia-da-da! Di-me, to-da su be-lle-za tor-na--se__en pol-vo? Di-me, pa-ra__el ser que__im-plo-ra__y gi-me,__al fi-nal qué que-da__en-ton-ces de__es-ta trá-gi-ca jor-na-da»!
Sílabas gramaticales / poéticas: 64 / 56
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-7-8-11-12-16-18-20-24-28-30-32-34-36-38-40-41-43-44-45-47-49-51-55
Rima: -ada Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
Pe-ro na-die res-pon--a; so-lo__el e-co re-pe--a__el fi-nal de__a-que-lla fra-se: na-da! na-da! na-da! na-da!
Sílabas gramaticales / poéticas: 34 / 31
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-9-11-15-18-20-22-24-26-28-30
Rima: -ada Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
Poema En el cementerio de Julio Flórez con fondo de paisaje

Poema En el cementerio de Julio Flórez con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba