Antonio-Plaza-Llamas

A loreto

de Antonio-Plaza-Llamas

A loreto
feliz el que recuerda al llegar a su cumpleaños,
las horas que vinieron preñadas de placer;
feliz quien no ha sufrido terribles desengaños;
feliz el que no bebe la copa de la hiel.
Feliz el que recoge sin pena en su camino
las flores de la vida que el cielo perfumó;
feliz el que no lucha con bárbaro destino,
feliz el que no pierde, luchando, el corazón.
Feliz el que acaricia la faz de la esperanza;
feliz el que se duerme soñándose feliz:
feliz el que despierto contempla en lontananza
bordados de placeres, brillante porvenir.
Feliz el que transita su ruta de ilusiones,
llevando ante los ojos la venda de la fe;
feliz el que no sabe qué negras decepciones
arrancan esa venda. Feliz el que cree.
¿Eres feliz, loreto? ¿iguales y tranquilas
tus horas se desprenden, trayéndote quizá,
ventura tras ventura? ¿o acaso en tus pupilas,
del infortunio sientes las lágrimas temblar?
yo miro en tu semblante un algo que entristece,
señora, yo adivino que no eres tú feliz:
tal vez una esperanza en tu alma desfallece;
tal vez, una creencia ha muerto para ti.
¿Por qué si Dios te hizo tan buena como hermosa,
tus ojos impregnando con luces del edén:
por qué permite, dime, que pena silenciosa
tu corazón transita, simpática mujer?
¿por qué misterio triste tú seno deposita?
¿por qué te enluta el alma la noche de pesar?
¿y por qué todos sufren, loreto, en la maldita
tierra, en la que se vierte de lágrimas raudal?
nunca hablas de tu pena; pero sé que padeces,
aunque quieras tu alma de mártir esconder.
A mí con tu tristeza, señora, me entristeces,
que yo también padezco al verte padecer.
Feliz si yo pudiera, hermosa infortunada,
derramar en tu herida un bálsamo feliz,
y tus pesares todos leer en tu mirada
y al quitártelos todos, tomarlos para mí.
Feliz fuera, loreto, si acaso conocieras
cuánto mi pecho apena tu negro padecer,
y como te comprendo también me comprendieras,
que dos infortunados compréndanse muy bien.
Perdona si me atrevo tu pena a recordarte
en la bendita fecha que marca tu natal;
ojalá que pudiera de gloria coronarte,
y a tus pequeñas plantas el goce encadenar.
Coplero sin fortuna, sólo tengo mi lira,
que bárbaro destino de luto la cubrió;
por eso es triste el canto, señora, que me inspira
el afecto que siente por ti mi corazón.
Dios quiera que tranquila resbale tu existencia;
Dios te dé más placeres que goces me dio a mí;
Dios haga que te halaguen con su divina esencia
las flores purpurinas, encanto del abril.
Dios quiera que recuerdes, en cada cumpleaños,
las horas que pasaron preñadas de placer;
Dios quiera que no sufras terribles desengaños;
Dios quiera que no apures... La copa de la hiel.
Antonio plaza llamas



Poema a loreto de Antonio-Plaza-Llamas con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema A loreto En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "A loreto"

A lo-re-to
fe-liz el que re-cuer-da__al lle-gar a su cum-ple-a-ños,
las ho-ras que vi-nie-ron pre-ña-das de pla-cer;
fe-liz quien no__ha su-fri-do te-rri-bles de-sen-ga-ños;
fe-liz el que no be-be la co-pa de la__hiel.
Fe-liz el que re-co-ge sin pe-na__en su ca-mi-no
las flo-res de la vi-da que__el cie-lo per-fu-;
fe-liz el que no lu-cha con bár-ba-ro des-ti-no,
fe-liz el que no pier-de, lu-chan-do,__el co-ra-zón.
Fe-liz el que__a-ca-ri-cia la faz de la__es-pe-ran-za;
fe-liz el que se duer-me so-ñán-do-se fe-liz:
fe-liz el que des-pier-to con-tem-pla__en lon-ta-nan-za
bor-da-dos de pla-ce-res, bri-llan-te por-ve-nir.
Fe-liz el que tran-si-ta su ru-ta de__i-lu-sio-nes,
lle-van-do__an-te los o-jos la ven-da de la fe;
fe-liz el que no sa-be qué ne-gras de-cep-cio-nes
a-rran-can e-sa ven-da. Fe-liz el que cre-e.
¿E-res fe-liz, lo-re-to? ¿i-gua-les y tran-qui-las
tus ho-ras se des-pren-den, tra-yén-do-te qui-,
ven-tu-ra tras ven-tu-ra? ¿o__a-ca-so__en tus pu-pi-las,
del in-for-tu-nio sien-tes las -gri-mas tem-blar?
yo mi-ro__en tu sem-blan-te__un al-go que__en-tris-te-ce,
se-ño-ra, yo__a-di-vi-no que no__e-res fe-liz:
tal vez u-na__es-pe-ran-za__en tu__al-ma des-fa-lle-ce;
tal vez, u-na cre-en-cia__ha muer-to pa-ra ti.
¿Por qué si Dios te__hi-zo tan bue-na co-mo__her-mo-sa,
tus o-jos im-preg-nan-do con lu-ces del e-dén:
por qué per-mi-te, di-me, que pe-na si-len-cio-sa
tu co-ra-zón tran-si-ta, sim--ti-ca mu-jer?
¿por qué mis-te-rio tris-te se-no de-po-si-ta?
¿por qué te__en-lu-ta__el al-ma la no-che de pe-sar?
¿y por qué to-dos su-fren, lo-re-to,__en la mal-di-ta
tie-rra,__en la que se vier-te de -gri-mas rau-dal?
nun-ca__ha-blas de tu pe-na; pe-ro que pa-de-ces,
aun-que quie-ras tu__al-ma de már-tir es-con-der.
A con tu tris-te-za, se-ño-ra, me__en-tris-te-ces,
que yo tam-bién pa-dez-co__al ver-te pa-de-cer.
Fe-liz si yo pu-die-ra,__her-mo-sa__in-for-tu-na-da,
de-rra-mar en tu__he-ri-da__un bál-sa-mo fe-liz,
y tus pe-sa-res to-dos le-er en tu mi-ra-da
y__al qui-tár-te-los to-dos, to-mar-los pa-ra .
Fe-liz fue-ra, lo-re-to, si__a-ca-so co-no-cie-ras
cuán-to mi pe-cho__a-pe-na tu ne-gro pa-de-cer,
y co-mo te com-pren-do tam-bién me com-pren-die-ras,
que dos in-for-tu-na-dos com-prén-dan-se muy bien.
Per-do-na si me__a-tre-vo tu pe-na__a re-cor-dar-te
en la ben-di-ta fe-cha que mar-ca tu na-tal;
o-ja- que pu-die-ra de glo-ria co-ro-nar-te,
y__a tus pe-que-ñas plan-tas el go-ce__en-ca-de-nar.
Co-ple-ro sin for-tu-na, -lo ten-go mi li-ra,
que bár-ba-ro des-ti-no de lu-to la cu-brió;
por e-so__es tris-te__el can-to, se-ño-ra, que me__ins-pi-ra
el a-fec-to que sien-te por ti mi co-ra-zón.
Dios quie-ra que tran-qui-la res-ba-le tu__e-xis-ten-cia;
Dios te más pla-ce-res que go-ces me dio__a ;
Dios ha-ga que te__ha-la-guen con su di-vi-na__e-sen-cia
las flo-res pur-pu-ri-nas, en-can-to del a-bril.
Dios quie-ra que re-cuer-des, en ca-da cum-ple-a-ños,
las ho-ras que pa-sa-ron pre-ña-das de pla-cer;
Dios quie-ra que no su-fras te-rri-bles de-sen-ga-ños;
Dios quie-ra que no__a-pu-res... La co-pa de la__hiel.
An-to-nio pla-za lla-mas


Análisis verso a verso

A lo-re-to
Sílabas gramaticales / poéticas: 4 / 4
Sílabas tónicas poéticas: 1-3
Rima: -eto Esquema Asonante: a Esquema Consonante: a
fe-liz el que re-cuer-da__al lle-gar a su cum-ple-a-ños,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-7-9-14
Rima: -años Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
las ho-ras que vi-nie-ron pre-ña-das de pla-cer;
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-13
Rima: -er Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
fe-liz quien no__ha su-fri-do te-rri-bles de-sen-ga-ños;
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-4-6-9-13
Rima: -años Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
fe-liz el que no be-be la co-pa de la__hiel.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-6-9-12
Rima: -el Esquema Asonante: D Esquema Consonante: C
Fe-liz el que re-co-ge sin pe-na__en su ca-mi-no
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-13
Rima: -ino Esquema Asonante: E Esquema Consonante: D
las flo-res de la vi-da que__el cie-lo per-fu-;
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-13
Rima: -ó Esquema Asonante: F Esquema Consonante: E
fe-liz el que no lu-cha con bár-ba-ro des-ti-no,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-6-9-13
Rima: -ino Esquema Asonante: E Esquema Consonante: D
fe-liz el que no pier-de, lu-chan-do,__el co-ra-zón.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-6-9-13
Rima: -ón Esquema Asonante: G Esquema Consonante: E
Fe-liz el que__a-ca-ri-cia la faz de la__es-pe-ran-za;
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-13
Rima: -anza Esquema Asonante: H Esquema Consonante: F
fe-liz el que se duer-me so-ñán-do-se fe-liz:
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-13
Rima: -iz Esquema Asonante: I Esquema Consonante: G
fe-liz el que des-pier-to con-tem-pla__en lon-ta-nan-za
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-13
Rima: -anza Esquema Asonante: H Esquema Consonante: F
bor-da-dos de pla-ce-res, bri-llan-te por-ve-nir.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-13
Rima: -ir Esquema Asonante: J Esquema Consonante: G
Fe-liz el que tran-si-ta su ru-ta de__i-lu-sio-nes,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-13
Rima: -ones Esquema Asonante: K Esquema Consonante: H
lle-van-do__an-te los o-jos la ven-da de la fe;
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-9-13
Rima: -e Esquema Asonante: L Esquema Consonante: C
fe-liz el que no sa-be qué ne-gras de-cep-cio-nes
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-6-8-9-13
Rima: -ones Esquema Asonante: K Esquema Consonante: H
a-rran-can e-sa ven-da. Fe-liz el que cre-e.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-9-12
Rima: -ee Esquema Asonante: M Esquema Consonante: I
¿E-res fe-liz, lo-re-to? ¿i-gua-les y tran-qui-las
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-9-13
Rima: -ilas Esquema Asonante: N Esquema Consonante: J
tus ho-ras se des-pren-den, tra-yén-do-te qui-,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-13
Rima: -á Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: K
ven-tu-ra tras ven-tu-ra? ¿o__a-ca-so__en tus pu-pi-las,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-9-13
Rima: -ilas Esquema Asonante: N Esquema Consonante: J
del in-for-tu-nio sien-tes las -gri-mas tem-blar?
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-9-13
Rima: -ar Esquema Asonante: O Esquema Consonante: L
yo mi-ro__en tu sem-blan-te__un al-go que__en-tris-te-ce,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-7-8-12
Rima: -ece Esquema Asonante: P Esquema Consonante: I
se-ño-ra, yo__a-di-vi-no que no__e-res fe-liz:
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-9-9-11-13
Rima: -iz Esquema Asonante: I Esquema Consonante: G
tal vez u-na__es-pe-ran-za__en tu__al-ma des-fa-lle-ce;
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-6-8-12
Rima: -ece Esquema Asonante: P Esquema Consonante: I
tal vez, u-na cre-en-cia__ha muer-to pa-ra ti.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-6-7-8-10-12
Rima: -i Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: G
¿Por qué si Dios te__hi-zo tan bue-na co-mo__her-mo-sa,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-5-7-8-10-12
Rima: -osa Esquema Asonante: R Esquema Consonante: M
tus o-jos im-preg-nan-do con lu-ces del e-dén:
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-11-13
Rima: -én Esquema Asonante: S Esquema Consonante: N
por qué per-mi-te, di-me, que pe-na si-len-cio-sa
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-9-13
Rima: -osa Esquema Asonante: R Esquema Consonante: M
tu co-ra-zón tran-si-ta, sim--ti-ca mu-jer?
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-9-13
Rima: -er Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
¿por qué mis-te-rio tris-te se-no de-po-si-ta?
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-8-9-13
Rima: -ita Esquema Asonante: T Esquema Consonante: J
¿por qué te__en-lu-ta__el al-ma la no-che de pe-sar?
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-9-13
Rima: -ar Esquema Asonante: O Esquema Consonante: L
¿y por qué to-dos su-fren, lo-re-to,__en la mal-di-ta
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6-9-13
Rima: -ita Esquema Asonante: T Esquema Consonante: J
tie-rra,__en la que se vier-te de -gri-mas rau-dal?
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-9-13
Rima: -al Esquema Asonante: U Esquema Consonante: L
nun-ca__ha-blas de tu pe-na; pe-ro que pa-de-ces,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-8-10-13
Rima: -eces Esquema Asonante: V Esquema Consonante: I
aun-que quie-ras tu__al-ma de már-tir es-con-der.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-8-12
Rima: -er Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
A con tu tris-te-za, se-ño-ra, me__en-tris-te-ces,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-13
Rima: -eces Esquema Asonante: V Esquema Consonante: I
que yo tam-bién pa-dez-co__al ver-te pa-de-cer.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-7-8-12
Rima: -er Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
Fe-liz si yo pu-die-ra,__her-mo-sa__in-for-tu-na-da,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-8-12
Rima: -ada Esquema Asonante: W Esquema Consonante: F
de-rra-mar en tu__he-ri-da__un bál-sa-mo fe-liz,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 12+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-7-8-12
Rima: -iz Esquema Asonante: I Esquema Consonante: G
y tus pe-sa-res to-dos le-er en tu mi-ra-da
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-9-13
Rima: -ada Esquema Asonante: W Esquema Consonante: F
y__al qui-tár-te-los to-dos, to-mar-los pa-ra .
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-9-11-13
Rima: -í Esquema Asonante: X Esquema Consonante: Ñ
Fe-liz fue-ra, lo-re-to, si__a-ca-so co-no-cie-ras
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-9-13
Rima: -eras Esquema Asonante: Y Esquema Consonante: O
cuán-to mi pe-cho__a-pe-na tu ne-gro pa-de-cer,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-9-13
Rima: -er Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
y co-mo te com-pren-do tam-bién me com-pren-die-ras,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-13
Rima: -eras Esquema Asonante: Y Esquema Consonante: O
que dos in-for-tu-na-dos com-prén-dan-se muy bien.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-12-13
Rima: -en Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: C
Per-do-na si me__a-tre-vo tu pe-na__a re-cor-dar-te
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-13
Rima: -arte Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: P
en la ben-di-ta fe-cha que mar-ca tu na-tal;
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-9-13
Rima: -al Esquema Asonante: U Esquema Consonante: L
o-ja- que pu-die-ra de glo-ria co-ro-nar-te,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-9-13
Rima: -arte Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: P
y__a tus pe-que-ñas plan-tas el go-ce__en-ca-de-nar.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-9-13
Rima: -ar Esquema Asonante: O Esquema Consonante: L
Co-ple-ro sin for-tu-na, -lo ten-go mi li-ra,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-10-13
Rima: -ira Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: J
que bár-ba-ro des-ti-no de lu-to la cu-brió;
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-13
Rima: -ó Esquema Asonante: F Esquema Consonante: E
por e-so__es tris-te__el can-to, se-ño-ra, que me__ins-pi-ra
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-4-6-9-13
Rima: -ira Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: J
el a-fec-to que sien-te por ti mi co-ra-zón.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-9-13
Rima: -ón Esquema Asonante: G Esquema Consonante: E
Dios quie-ra que tran-qui-la res-ba-le tu__e-xis-ten-cia;
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-9-13
Rima: -encia Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Q
Dios te más pla-ce-res que go-ces me dio__a ;
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6-9-12-13
Rima: -í Esquema Asonante: X Esquema Consonante: Ñ
Dios ha-ga que te__ha-la-guen con su di-vi-na__e-sen-cia
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-11-13
Rima: -encia Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Q
las flo-res pur-pu-ri-nas, en-can-to del a-bril.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-11-13
Rima: -il Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: G
Dios quie-ra que re-cuer-des, en ca-da cum-ple-a-ños,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-9-13
Rima: -años Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
las ho-ras que pa-sa-ron pre-ña-das de pla-cer;
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-13
Rima: -er Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
Dios quie-ra que no su-fras te-rri-bles de-sen-ga-ños;
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-5-6-9-13
Rima: -años Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
Dios quie-ra que no__a-pu-res... La co-pa de la__hiel.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 12+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-5-6-9-12
Rima: -el Esquema Asonante: D Esquema Consonante: C
An-to-nio pla-za lla-mas
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6
Rima: -amas Esquema Asonante: z Esquema Consonante: f
Poema a loreto de Antonio-Plaza-Llamas con fondo de paisaje

Poema a loreto de Antonio-Plaza-Llamas con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba