José Tomás de Cuellar

Al poeta mexicano D. Juan Ruiz de Alarcón

de José Tomás de Cuellar

BROTÓ en el primer día
De la mirada del Señor radiante,
Cual torrente fecundo,
La luz que inunda el anchuroso mundo;
A sus reflejos mil, aparecieron
Nubes de vistosísimos colores
Que en el diáfano espacio se extendieron
A los primeros fúlgidos albores.



Poema Al poeta mexicano D. Juan Ruiz de Alarcón de José Tomás de Cuellar con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema Al poeta mexicano D. Juan Ruiz de Alarcón En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "Al poeta mexicano D. Juan Ruiz de Alarcón"

BRO-__en el pri-mer -a
De la mi-ra-da del Se-ñor ra-dian-te,
Cual to-rren-te fe-cun-do,
La luz que__i-nun-da__el an-chu-ro-so mun-do;
A sus re-fle-jos mil, a-pa-re-cie-ron
Nu-bes de vis-to--si-mos co-lo-res
Que__en el diá-fa-no__es-pa-cio se__ex-ten-die-ron
A los pri-me-ros fúl-gi-dos al-bo-res.


Análisis verso a verso

BRO-__en el pri-mer -a
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-6
Rima: -ía Esquema Asonante: a Esquema Consonante: a
De la mi-ra-da del Se-ñor ra-dian-te,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-8-10
Rima: -ante Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
Cual to-rren-te fe-cun-do,
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 3-6
Rima: -undo Esquema Asonante: c Esquema Consonante: c
La luz que__i-nun-da__el an-chu-ro-so mun-do;
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-10
Rima: -undo Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
A sus re-fle-jos mil, a-pa-re-cie-ron
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-10
Rima: -eron Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
Nu-bes de vis-to--si-mos co-lo-res
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-10
Rima: -ores Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
Que__en el diá-fa-no__es-pa-cio se__ex-ten-die-ron
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -eron Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
A los pri-me-ros fúl-gi-dos al-bo-res.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-10
Rima: -ores Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
Poema Al poeta mexicano D. Juan Ruiz de Alarcón de José Tomás de Cuellar con fondo de paisaje

Poema Al poeta mexicano D. Juan Ruiz de Alarcón de José Tomás de Cuellar con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba