Pedro Calderón de la Barca

A Lope de Vega Carpio

de Pedro Calderón de la Barca

Aunque la persecución
de la envidia tema el sabio,
no reciba della agravio,
que es de serlo aprobación.
Los que más presumen son,
Lope, a los que envidia das,
y en su presunción verás
lo que tus glorias merecen;
pues los que más te engrandecen
son los que te envidian más.



Poema A Lope de Vega Carpio de Pedro Calderón de la Barca con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema A Lope de Vega Carpio En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "A Lope de Vega Carpio"

Aun-que la per-se-cu-ción
de la__en-vi-dia te-ma__el sa-bio,
no re-ci-ba de-lla__a-gra-vio,
que__es de ser-lo__a-pro-ba-ción.
Los que más pre-su-men son,
Lo-pe,__a los que__en-vi-dia das,
y__en su pre-sun-ción ve-rás
lo que tus glo-rias me-re-cen;
pues los que más te__en-gran-de-cen
son los que te__en-vi-dian más.


Análisis verso a verso

Aun-que la per-se-cu-ción
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-7
Rima: -ón Esquema Asonante: a Esquema Consonante: a
de la__en-vi-dia te-ma__el sa-bio,
Sílabas gramaticales / poéticas: 10 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-7
Rima: -abio Esquema Asonante: b Esquema Consonante: b
no re-ci-ba de-lla__a-gra-vio,
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-7
Rima: -avio Esquema Asonante: c Esquema Consonante: b
que__es de ser-lo__a-pro-ba-ción.
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 7+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7
Rima: -ón Esquema Asonante: a Esquema Consonante: a
Los que más pre-su-men son,
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-7
Rima: -on Esquema Asonante: d Esquema Consonante: c
Lo-pe,__a los que__en-vi-dia das,
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 7+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-5-7
Rima: -as Esquema Asonante: e Esquema Consonante: d
y__en su pre-sun-ción ve-rás
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7+1
Sílabas tónicas poéticas: 5-7
Rima: -ás Esquema Asonante: f Esquema Consonante: e
lo que tus glo-rias me-re-cen;
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 4-7
Rima: -ecen Esquema Asonante: g Esquema Consonante: f
pues los que más te__en-gran-de-cen
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 4-7
Rima: -ecen Esquema Asonante: g Esquema Consonante: f
son los que te__en-vi-dian más.
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-5-7
Rima: -ás Esquema Asonante: f Esquema Consonante: e
Poema A Lope de Vega Carpio de Pedro Calderón de la Barca con fondo de paisaje

Poema A Lope de Vega Carpio de Pedro Calderón de la Barca con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba