Pablo Neruda

Débil del alba

de Pablo Neruda

El día de los desventurados, el día pálido se asoma
con un desgarrador olor frío, con sus fuerzas en gris,
sin cascabeles, goteando el alba por todas partes:
es un naufragio en el vacío, con un alrededor de llanto.
Porque se fue de tantos sitios la sombra húmeda, callada,
de tantas cavilaciones en vano, de tantos parajes terrestres
en donde debió ocupar hasta el designio de las raíces,
de tanta forma aguda que se defendía.
Yo lloro en medio de lo invadido, entre lo confuso,
entre el sabor creciente, poniendo el oído
en la pura circulación, en el aumento,
cediendo sin rumbo el paso a lo que arriba,
a lo que surge vestido de cadenas y claveles,
yo sueño, sobrellevando mis vestigios morales.
Nada hay de precipitado ni de alegre, ni de forma orgullosa,
todo aparece haciéndose con evidente pobreza,
la luz de la tierra sale de sus párpados
no como la campanada, sino más bien como las lágrimas:
el tejido del día, su lienzo débil,
sirve para una venda de enfermos, sirve para hacer señas
en una despedida, detrás de la ausencia:
es el color que sólo quiere reemplazar,
cubrir, tragar, vencer, hacer distancias.
Estoy solo entre materias desvencijadas,
la lluvia cae sobre mí, y se me parece,
se me parece con su desvarío, solitaria en el mundo muerto,
rechazada al caer, y sin forma obstinada.



Poema débil del alba de Pablo Neruda con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema Débil del alba En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "Débil del alba"

El -a de los des-ven-tu-ra-dos, el -a -li-do se__a-so-ma
con un des-ga-rra-dor o-lor frí-o, con sus fuer-zas en gris,
sin cas-ca-be-les, go-te-an-do__el al-ba por to-das par-tes:
es un nau-fra-gio__en el va--o, con un al-re-de-dor de llan-to.
Por-que se fue de tan-tos si-tios la som-bra__-me-da, ca-lla-da,
de tan-tas ca-vi-la-cio-nes en va-no, de tan-tos pa-ra-jes te-rres-tres
en don-de de-bió__o-cu-par has-ta__el de-sig-nio de las ra-í-ces,
de tan-ta for-ma__a-gu-da que se de-fen--a.
Yo llo-ro__en me-dio de lo__in-va-di-do,__en-tre lo con-fu-so,
en-tre__el sa-bor cre-cien-te, po-nien-do__el o-í-do
en la pu-ra cir-cu-la-ción, en el au-men-to,
ce-dien-do sin rum-bo__el pa-so__a lo que__a-rri-ba,
a lo que sur-ge ves-ti-do de ca-de-nas y cla-ve-les,
yo sue-ño, so-bre-lle-van-do mis ves-ti-gios mo-ra-les.
Na-da__hay de pre-ci-pi-ta-do ni de__a-le-gre, ni de for-ma__or-gu-llo-sa,
to-do__a-pa-re-ce__ha-cién-do-se con e-vi-den-te po-bre-za,
la luz de la tie-rra sa-le de sus pár-pa-dos
no co-mo la cam-pa-na-da, si-no más bien co-mo las -gri-mas:
el te-ji-do del -a, su lien-zo -bil,
sir-ve pa-ra__u-na ven-da de__en-fer-mos, sir-ve pa-ra__ha-cer se-ñas
en u-na des-pe-di-da, de-trás de la__au-sen-cia:
es el co-lor que -lo quie-re re-em-pla-zar,
cu-brir, tra-gar, ven-cer, ha-cer dis-tan-cias.
Es-toy so-lo__en-tre ma-te-rias des-ven-ci-ja-das,
la llu-via ca-e so-bre ,__y se me pa-re-ce,
se me pa-re-ce con su des-va--o, so-li-ta-ria__en el mun-do muer-to,
re-cha-za-da__al ca-er, y sin for-ma__obs-ti-na-da.


Análisis verso a verso

El -a de los des-ven-tu-ra-dos, el -a -li-do se__a-so-ma
Sílabas gramaticales / poéticas: 20 / 19
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-9-12-14-18
Rima: -oma Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
con un des-ga-rra-dor o-lor frí-o, con sus fuer-zas en gris,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-9-13-16
Rima: -is Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
sin cas-ca-be-les, go-te-an-do__el al-ba por to-das par-tes:
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 4-8-10-13-15
Rima: -artes Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
es un nau-fra-gio__en el va--o, con un al-re-de-dor de llan-to.
Sílabas gramaticales / poéticas: 19 / 18
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-8-11-15-17
Rima: -anto Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
Por-que se fue de tan-tos si-tios la som-bra__-me-da, ca-lla-da,
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 17
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-11-12-16
Rima: -ada Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
de tan-tas ca-vi-la-cio-nes en va-no, de tan-tos pa-ra-jes te-rres-tres
Sílabas gramaticales / poéticas: 20 / 20
Sílabas tónicas poéticas: 2-7-10-13-16-19
Rima: -estres Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F
en don-de de-bió__o-cu-par has-ta__el de-sig-nio de las ra-í-ces,
Sílabas gramaticales / poéticas: 19 / 17
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-7-8-11-16
Rima: -íces Esquema Asonante: G Esquema Consonante: G
de tan-ta for-ma__a-gu-da que se de-fen--a.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-12
Rima: -ía Esquema Asonante: H Esquema Consonante: H
Yo llo-ro__en me-dio de lo__in-va-di-do,__en-tre lo con-fu-so,
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-9-10-14
Rima: -uso Esquema Asonante: I Esquema Consonante: I
en-tre__el sa-bor cre-cien-te, po-nien-do__el o-í-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-9-12
Rima: -ído Esquema Asonante: J Esquema Consonante: J
en la pu-ra cir-cu-la-ción, en el au-men-to,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 3-8-12
Rima: -ento Esquema Asonante: K Esquema Consonante: K
ce-dien-do sin rum-bo__el pa-so__a lo que__a-rri-ba,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-7-11
Rima: -iba Esquema Asonante: L Esquema Consonante: L
a lo que sur-ge ves-ti-do de ca-de-nas y cla-ve-les,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 4-7-11-15
Rima: -eles Esquema Asonante: M Esquema Consonante: F
yo sue-ño, so-bre-lle-van-do mis ves-ti-gios mo-ra-les.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-7-11-14
Rima: -ales Esquema Asonante: N Esquema Consonante: C
Na-da__hay de pre-ci-pi-ta-do ni de__a-le-gre, ni de for-ma__or-gu-llo-sa,
Sílabas gramaticales / poéticas: 22 / 19
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-7-11-15-18
Rima: -osa Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: A
to-do__a-pa-re-ce__ha-cién-do-se con e-vi-den-te po-bre-za,
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-12-15
Rima: -eza Esquema Asonante: O Esquema Consonante: M
la luz de la tie-rra sa-le de sus pár-pa-dos
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13-1
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-7-11
Rima: -árpados Esquema Asonante: P Esquema Consonante: N
no co-mo la cam-pa-na-da, si-no más bien co-mo las -gri-mas:
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 18-1
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-7-9-11-12-13-16
Rima: -ágrimas Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: Ñ
el te-ji-do del -a, su lien-zo -bil,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-6-9-11
Rima: -ébil Esquema Asonante: R Esquema Consonante: O
sir-ve pa-ra__u-na ven-da de__en-fer-mos, sir-ve pa-ra__ha-cer se-ñas
Sílabas gramaticales / poéticas: 20 / 17
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6-9-11-13-15-16
Rima: -eñas Esquema Asonante: S Esquema Consonante: M
en u-na des-pe-di-da, de-trás de la__au-sen-cia:
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-12
Rima: -encia Esquema Asonante: T Esquema Consonante: P
es el co-lor que -lo quie-re re-em-pla-zar,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-13
Rima: -ar Esquema Asonante: U Esquema Consonante: Q
cu-brir, tra-gar, ven-cer, ha-cer dis-tan-cias.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-8-10
Rima: -ancias Esquema Asonante: V Esquema Consonante: R
Es-toy so-lo__en-tre ma-te-rias des-ven-ci-ja-das,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-4-7-12
Rima: -adas Esquema Asonante: W Esquema Consonante: E
la llu-via ca-e so-bre ,__y se me pa-re-ce,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-8-12
Rima: -ece Esquema Asonante: X Esquema Consonante: F
se me pa-re-ce con su des-va--o, so-li-ta-ria__en el mun-do muer-to,
Sílabas gramaticales / poéticas: 21 / 20
Sílabas tónicas poéticas: 4-10-14-17-19
Rima: -erto Esquema Asonante: Y Esquema Consonante: K
re-cha-za-da__al ca-er, y sin for-ma__obs-ti-na-da.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 3-4-6-9-12
Rima: -ada Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
Poema débil del alba de Pablo Neruda con fondo de paisaje

Poema débil del alba de Pablo Neruda con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba