Jorge Luis Borges

Alejandría, a.d.641

de Jorge Luis Borges

Desde el primer adán que vio la noche
y el día y la figura de su mano,
fabularon los hombres y fijaron
en piedra o en metal o en pergamino
cuanto ciñe la tierra o plasma el sueño.
Aqui está su labor: la biblioteca.
Dicen que los volúmenes que abarca
dejan atrás la cifra de los astros
o de la arena del desierto. El hombre
que quisiera agotarla perdería
la razón y los ojos temerarios.
Aquí la gran memoria de los siglos
que fueron, las espadas y los héroes,
los lacónicos símbolos del álgebra,
el saber que sondea los planetas
que rigen el destino, las virtudes
de hierbas y marfiles talismánicos,
el verso en que perdura la caricia,
la ciencia que descifra el solitario
laberinto de Dios, la teología,
la alquimia que en el barro busca el oro
y las figuraciones del idólatra.
Declaran los infieles que si ardiera,
ardería la historia. Se equivocan.
Las vigilias humanas engendraron
los infinitos libros. Si de todos
no quedara uno solo, volverían
a engendrar cada hoja y cada línea,
cada trabajo y cada amor de hércules,
cada lección de cada manuscrito.
En el siglo primero de la hégira,
yo, aquel omar que sojuzgó a los persas
y que impone el islam sobre la tierra,
ordeno a mis soldados que destruyan
por el fuego la larga biblioteca,
que no perecerá. Loados sean
Dios que no duerme y muhammad,
su apóstol.
Omar, contra toda verosimilitud, habla de los trabajos de hércules. No sé si cabe recordar que es una proyección del autor.La verdadera fecha es 1976, no el primer siglo de la hégira.



Poema alejandría, a.d.641 de Jorge Luis Borges con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema Alejandría, a.d.641 En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "Alejandría, a.d.641"

Des-de__el pri-mer a-dán que vio la no-che
y__el -a__y la fi-gu-ra de su ma-no,
fa-bu-la-ron los hom-bres y fi-ja-ron
en pie-dra__o__en me-tal o__en per-ga-mi-no
cuan-to ci-ñe la tie-rra__o plas-ma__el sue-ño.
A-qui__es- su la-bor: la bi-blio-te-ca.
Di-cen que los vo--me-nes que__a-bar-ca
de-jan a-trás la ci-fra de los as-tros
o de la__a-re-na del de-sier-to. El hom-bre
que qui-sie-ra__a-go-tar-la per-de--a
la ra-zón y los o-jos te-me-ra-rios.
A-quí la gran me-mo-ria de los si-glos
que fue-ron, las es-pa-das y los -ro-es,
los la--ni-cos sím-bo-los del ál-ge-bra,
el sa-ber que son-de-a los pla-ne-tas
que ri-gen el des-ti-no, las vir-tu-des
de__hier-bas y mar-fi-les ta-lis--ni-cos,
el ver-so__en que per-du-ra la ca-ri-cia,
la cien-cia que des-ci-fra__el so-li-ta-rio
la-be-rin-to de Dios, la te-o-lo--a,
la__al-qui-mia que__en el ba-rro bus-ca__el o-ro
y las fi-gu-ra-cio-nes del i--la-tra.
De-cla-ran los in-fie-les que si__ar-die-ra,
ar-de--a la__his-to-ria. Se__e-qui-vo-can.
Las vi-gi-lias hu-ma-nas en-gen-dra-ron
los in-fi-ni-tos li-bros. Si de to-dos
no que-da-ra__u-no so-lo, vol-ve--an
a__en-gen-drar ca-da__ho-ja__y ca-da -ne-a,
ca-da tra-ba-jo__y ca-da__a-mor de__hér-cu-les,
ca-da lec-ción de ca-da ma-nus-cri-to.
En el si-glo pri-me-ro de la__-gi-ra,
yo,__a-quel o-mar que so-juz-__a los per-sas
y que__im-po-ne__el is-lam so-bre la tie-rra,
or-de-no__a mis sol-da-dos que des-tru-yan
por el fue-go la lar-ga bi-blio-te-ca,
que no pe-re-ce-. Lo-a-dos se-an
Dios que no duer-me__y muham-mad,
su__a-pós-tol.
O-mar, con-tra to-da ve-ro-si-mi-li-tud, ha-bla de los tra-ba-jos de__hér-cu-les. No si ca-be re-cor-dar que__es u-na pro-yec-ción del au-tor-La ver-da-de-ra fe-cha__es 1976,67 no__el pri-mer si-glo de la__-gi-ra.


Análisis verso a verso

Des-de__el pri-mer a-dán que vio la no-che
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-10
Rima: -oche Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
y__el -a__y la fi-gu-ra de su ma-no,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -ano Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
fa-bu-la-ron los hom-bres y fi-ja-ron
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -aron Esquema Asonante: C Esquema Consonante: B
en pie-dra__o__en me-tal o__en per-ga-mi-no
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-9
Rima: -ino Esquema Asonante: D Esquema Consonante: C
cuan-to ci-ñe la tie-rra__o plas-ma__el sue-ño.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-10
Rima: -eño Esquema Asonante: E Esquema Consonante: D
A-qui__es- su la-bor: la bi-blio-te-ca.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10
Rima: -eca Esquema Asonante: F Esquema Consonante: E
Di-cen que los vo--me-nes que__a-bar-ca
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-10
Rima: -arca Esquema Asonante: G Esquema Consonante: F
de-jan a-trás la ci-fra de los as-tros
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10
Rima: -astros Esquema Asonante: H Esquema Consonante: B
o de la__a-re-na del de-sier-to. El hom-bre
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-8-11
Rima: -ombre Esquema Asonante: I Esquema Consonante: A
que qui-sie-ra__a-go-tar-la per-de--a
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -ía Esquema Asonante: J Esquema Consonante: G
la ra-zón y los o-jos te-me-ra-rios.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -arios Esquema Asonante: K Esquema Consonante: H
A-quí la gran me-mo-ria de los si-glos
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10
Rima: -iglos Esquema Asonante: L Esquema Consonante: C
que fue-ron, las es-pa-das y los -ro-es,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 12-1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -éroes Esquema Asonante: M Esquema Consonante: I
los la--ni-cos sím-bo-los del ál-ge-bra,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 12-1
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-9-10
Rima: -álgebra Esquema Asonante: N Esquema Consonante: J
el sa-ber que son-de-a los pla-ne-tas
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -etas Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: E
que ri-gen el des-ti-no, las vir-tu-des
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -udes Esquema Asonante: O Esquema Consonante: K
de__hier-bas y mar-fi-les ta-lis--ni-cos,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11-1
Sílabas tónicas poéticas: 1-5-9
Rima: -ánicos Esquema Asonante: P Esquema Consonante: L
el ver-so__en que per-du-ra la ca-ri-cia,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -icia Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: M
la cien-cia que des-ci-fra__el so-li-ta-rio
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -ario Esquema Asonante: R Esquema Consonante: H
la-be-rin-to de Dios, la te-o-lo--a,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-11
Rima: -ía Esquema Asonante: J Esquema Consonante: G
la__al-qui-mia que__en el ba-rro bus-ca__el o-ro
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-10
Rima: -oro Esquema Asonante: S Esquema Consonante: N
y las fi-gu-ra-cio-nes del i--la-tra.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 12-1
Sílabas tónicas poéticas: 6-8-10
Rima: -ólatra Esquema Asonante: T Esquema Consonante: Ñ
De-cla-ran los in-fie-les que si__ar-die-ra,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -era Esquema Asonante: U Esquema Consonante: E
ar-de--a la__his-to-ria. Se__e-qui-vo-can.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -ocan Esquema Asonante: V Esquema Consonante: O
Las vi-gi-lias hu-ma-nas en-gen-dra-ron
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -aron Esquema Asonante: C Esquema Consonante: B
los in-fi-ni-tos li-bros. Si de to-dos
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-10
Rima: -odos Esquema Asonante: W Esquema Consonante: N
no que-da-ra__u-no so-lo, vol-ve--an
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6-10
Rima: -ían Esquema Asonante: X Esquema Consonante: G
a__en-gen-drar ca-da__ho-ja__y ca-da -ne-a,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 11-1
Sílabas tónicas poéticas: 3-4-5-7-9
Rima: -ínea Esquema Asonante: Y Esquema Consonante: P
ca-da tra-ba-jo__y ca-da__a-mor de__hér-cu-les,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 11-1
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-9
Rima: -ércules Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Q
ca-da lec-ción de ca-da ma-nus-cri-to.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10
Rima: -ito Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: C
En el si-glo pri-me-ro de la__-gi-ra,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11-1
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-9
Rima: -égira Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: R
yo,__a-quel o-mar que so-juz-__a los per-sas
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-8-10
Rima: -ersas Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: E
y que__im-po-ne__el is-lam so-bre la tie-rra,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-7-10
Rima: -erra Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: E
or-de-no__a mis sol-da-dos que des-tru-yan
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -uyan Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: S
por el fue-go la lar-ga bi-blio-te-ca,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -eca Esquema Asonante: F Esquema Consonante: E
que no pe-re-ce-. Lo-a-dos se-an
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-10
Rima: -ean Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: E
Dios que no duer-me__y muham-mad,
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-7
Rima: -ad Esquema Asonante: z Esquema Consonante: t
su__a-pós-tol.
Sílabas gramaticales / poéticas: 4 / 3
Sílabas tónicas poéticas: 2
Rima: -óstol Esquema Asonante: z Esquema Consonante: u
O-mar, con-tra to-da ve-ro-si-mi-li-tud, ha-bla de los tra-ba-jos de__hér-cu-les. No si ca-be re-cor-dar que__es u-na pro-yec-ción del au-tor-La ver-da-de-ra fe-cha__es 1976,67 no__el pri-mer si-glo de la__-gi-ra.
Sílabas gramaticales / poéticas: 61 / 56-1
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-5-12-13-18-20-23-24-26-30-31-32-36-37-39-43-45-46-48-50-51-54
Rima: -égira Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: R
Poema alejandría, a.d.641 de Jorge Luis Borges con fondo de paisaje

Poema alejandría, a.d.641 de Jorge Luis Borges con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba