Jorge Luis Borges

Baltasar gracián

de Jorge Luis Borges

Laberintos, retruécanos, emblemas,
helada y laboriosa nadería,
fue para este jesuita la poesía,
reducida por él a estratagemas.
No hubo música en su alma; sólo un vano
herbario de metáforas y argucias
y la veneración de las astucias
y el desdén de lo humano y sobrehumano.
No lo movió la antigua voz de homero
ni esa, de plata y luna, de virgilio;
no vio al fatal edipo en el exilio
ni a Cristo que se muere en un madero.
A las claras estrellas orientales
que palidecen en la vasta aurora,
apodó con palabra pecadora
gallinas de los campos celestiales.
Tan ignorante del amor divino
como del otro que en las bocas arde,
lo sorprendió la pálida una tarde
leyendo las estrofas del marino.
Su destino ulterior no está en la historia;
librado a las mudanzas de la impura
tumba el polvo que ayer fue su figura,
el alma de gracián entró en la gloria.
¿Qué habrá sentido al contemplar de frente
los arquetipos y los esplendores?
quizá lloró y se dijo: vanamente
busqué alimento en sombras y en errores.
¿Qué sucedió cuando el inexorable
sol de Dios, la verdad, mostró su fuego?
quizá la luz de Dios lo dejó ciego
en mitad de la gloria interminable.
Sé de otra conclusión. Dado a sus temas
minúsculos, gracián no vio la gloria
y sigue resolviendo en la memoria
laberintos, retruécanos y emblemas.



Poema baltasar gracián de Jorge Luis Borges con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema Baltasar gracián En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "Baltasar gracián"

La-be-rin-tos, re-trué-ca-nos, em-ble-mas,
he-la-da__y la-bo-rio-sa na-de--a,
fue pa-ra__es-te je-sui-ta la po-e--a,
re-du-ci-da por él a__es-tra-ta-ge-mas.
No__hu-bo -si-ca__en su__al-ma; -lo__un va-no
her-ba-rio de me--fo-ras y__ar-gu-cias
y la ve-ne-ra-ción de las as-tu-cias
y__el des-dén de lo__hu-ma-no__y so-brehu-ma-no.
No lo mo-vió la__an-ti-gua voz de__ho-me-ro
ni__e-sa, de pla-ta__y lu-na, de vir-gi-lio;
no vio__al fa-tal e-di-po__en el e-xi-lio
ni__a cris-to que se mue-re__en un ma-de-ro.
A las cla-ras es-tre-llas o-rien-ta-les
que pa-li-de-cen en la vas-ta__au-ro-ra,
a-po- con pa-la-bra pe-ca-do-ra
ga-lli-nas de los cam-pos ce-les-tia-les.
Tan ig-no-ran-te del a-mor di-vi-no
co-mo del o-tro que__en las bo-cas ar-de,
lo sor-pren-dió la -li-da__u-na tar-de
le-yen-do las es-tro-fas del ma-ri-no.
Su des-ti-no__ul-te-rior no__es-__en la__his-to-ria;
li-bra-do__a las mu-dan-zas de la__im-pu-ra
tum-ba__el pol-vo que__a-yer fue su fi-gu-ra,
el al-ma de gra-cián en-tró__en la glo-ria.
¿Qué__ha-brá sen-ti-do__al con-tem-plar de fren-te
los ar-que-ti-pos y los es-plen-do-res?
qui- llo-__y se di-jo: va-na-men-te
bus-qué__a-li-men-to__en som-bras y__en e-rro-res.
¿Qué su-ce-dió cuan-do__el i-ne-xo-ra-ble
sol de Dios, la ver-dad, mos-tró su fue-go?
qui- la luz de Dios lo de- cie-go
en mi-tad de la glo-ria__in-ter-mi-na-ble.
de__o-tra con-clu-sión. Da-do__a sus te-mas
mi-nús-cu-los, gra-cián no vio la glo-ria
y si-gue re-sol-vien-do__en la me-mo-ria
la-be-rin-tos, re-trué-ca-nos y__em-ble-mas.


Análisis verso a verso

La-be-rin-tos, re-trué-ca-nos, em-ble-mas,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -emas Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
he-la-da__y la-bo-rio-sa na-de--a,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -ía Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
fue pa-ra__es-te je-sui-ta la po-e--a,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-6-11
Rima: -ía Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
re-du-ci-da por él a__es-tra-ta-ge-mas.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -emas Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
No__hu-bo -si-ca__en su__al-ma; -lo__un va-no
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-1-3-6-8-9-10
Rima: -ano Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
her-ba-rio de me--fo-ras y__ar-gu-cias
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -ucias Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
y la ve-ne-ra-ción de las as-tu-cias
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 6-10
Rima: -ucias Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
y__el des-dén de lo__hu-ma-no__y so-brehu-ma-no.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -ano Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
No lo mo-vió la__an-ti-gua voz de__ho-me-ro
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-10
Rima: -ero Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
ni__e-sa, de pla-ta__y lu-na, de vir-gi-lio;
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10
Rima: -ilio Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F
no vio__al fa-tal e-di-po__en el e-xi-lio
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-2-4-6-10
Rima: -ilio Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F
ni__a cris-to que se mue-re__en un ma-de-ro.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-10
Rima: -ero Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
A las cla-ras es-tre-llas o-rien-ta-les
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -ales Esquema Asonante: G Esquema Consonante: G
que pa-li-de-cen en la vas-ta__au-ro-ra,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-8-10
Rima: -ora Esquema Asonante: H Esquema Consonante: H
a-po- con pa-la-bra pe-ca-do-ra
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -ora Esquema Asonante: H Esquema Consonante: H
ga-lli-nas de los cam-pos ce-les-tia-les.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -ales Esquema Asonante: G Esquema Consonante: G
Tan ig-no-ran-te del a-mor di-vi-no
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-10
Rima: -ino Esquema Asonante: I Esquema Consonante: I
co-mo del o-tro que__en las bo-cas ar-de,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-8-10
Rima: -arde Esquema Asonante: J Esquema Consonante: G
lo sor-pren-dió la -li-da__u-na tar-de
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-8-10
Rima: -arde Esquema Asonante: J Esquema Consonante: G
le-yen-do las es-tro-fas del ma-ri-no.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-10
Rima: -ino Esquema Asonante: I Esquema Consonante: I
Su des-ti-no__ul-te-rior no__es-__en la__his-to-ria;
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-7-8-10
Rima: -oria Esquema Asonante: K Esquema Consonante: J
li-bra-do__a las mu-dan-zas de la__im-pu-ra
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -ura Esquema Asonante: L Esquema Consonante: K
tum-ba__el pol-vo que__a-yer fue su fi-gu-ra,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-7-10
Rima: -ura Esquema Asonante: L Esquema Consonante: K
el al-ma de gra-cián en-tró__en la glo-ria.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-10
Rima: -oria Esquema Asonante: K Esquema Consonante: J
¿Qué__ha-brá sen-ti-do__al con-tem-plar de fren-te
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-5-8-10
Rima: -ente Esquema Asonante: M Esquema Consonante: L
los ar-que-ti-pos y los es-plen-do-res?
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-10
Rima: -ores Esquema Asonante: N Esquema Consonante: M
qui- llo-__y se di-jo: va-na-men-te
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-8-10
Rima: -ente Esquema Asonante: M Esquema Consonante: L
bus-qué__a-li-men-to__en som-bras y__en e-rro-res.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10
Rima: -ores Esquema Asonante: N Esquema Consonante: M
¿Qué su-ce-dió cuan-do__el i-ne-xo-ra-ble
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-5-10
Rima: -able Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: G
sol de Dios, la ver-dad, mos-tró su fue-go?
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-10
Rima: -ego Esquema Asonante: O Esquema Consonante: E
qui- la luz de Dios lo de- cie-go
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-9-10
Rima: -ego Esquema Asonante: O Esquema Consonante: E
en mi-tad de la glo-ria__in-ter-mi-na-ble.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -able Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: G
de__o-tra con-clu-sión. Da-do__a sus te-mas
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-7-10
Rima: -emas Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
mi-nús-cu-los, gra-cián no vio la glo-ria
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-7-8-10
Rima: -oria Esquema Asonante: K Esquema Consonante: J
y si-gue re-sol-vien-do__en la me-mo-ria
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -oria Esquema Asonante: K Esquema Consonante: J
la-be-rin-tos, re-trué-ca-nos y__em-ble-mas.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -emas Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
Poema baltasar gracián de Jorge Luis Borges con fondo de paisaje

Poema baltasar gracián de Jorge Luis Borges con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba