Luis Palés Matos

Fantasía (para la amada del haschich)

de Luis Palés Matos

Bajo la pedrería de la noche estrellada,
borracho en el zafiro de un desmayo amoroso,
sueño en las pupilas morunas de mi amada
que habita en un castillo lejano y misterioso.

Nos amamos de lejos, pues un dragón rabioso
cuida los movimientos de mi novia encantada,
y ella, sin abatirse por su destino oDioso,
hila místicamente tranquila y resignada.

¿La fuga? será noche, cuando la primavera
vierta su cornucopia de luz en la pradera
y suene del convento la romántica esquila,

cuando mi amada anónima, que ni una queja exhala,
concluya, con sus dedos delicados, la escala
que hace tiempo en la rueca de su silencio hila.



Poema fantasía (para la amada del haschich) de Luis Palés Matos con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema Fantasía (para la amada del haschich) En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "Fantasía (para la amada del haschich)"

Ba-jo la pe-dre--a de la no-che__es-tre-lla-da,
bo-rra-cho__en el za-fi-ro de__un des-ma-yo__a-mo-ro-so,
sue-ño__en las pu-pi-las mo-ru-nas de mi__a-ma-da
que__ha-bi-ta__en un cas-ti-llo le-ja-no__y mis-te-rio-so.

Nos a-ma-mos de le-jos, pues un dra-gón ra-bio-so
cui-da los mo-vi-mien-tos de mi no-via__en-can-ta-da,
y__e-lla, sin a-ba-tir-se por su des-ti-no__o-dio-so,
hi-la mís-ti-ca-men-te tran-qui-la__y re-sig-na-da.

¿La fu-ga? se- no-che, cuan-do la pri-ma-ve-ra
vier-ta su cor-nu-co-pia de luz en la pra-de-ra
y sue-ne del con-ven-to la ro-mán-ti-ca__es-qui-la,

cuan-do mi__a-ma-da__a--ni-ma, que ni__u-na que-ja__ex-ha-la,
con-clu-ya, con sus de-dos de-li-ca-dos, la__es-ca-la
que__ha-ce tiem-po__en la rue-ca de su si-len-cio__hi-la.


Análisis verso a verso

Ba-jo la pe-dre--a de la no-che__es-tre-lla-da,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-10-13
Rima: -ada Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
bo-rra-cho__en el za-fi-ro de__un des-ma-yo__a-mo-ro-so,
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-10-13
Rima: -oso Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
sue-ño__en las pu-pi-las mo-ru-nas de mi__a-ma-da
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-5-8-12
Rima: -ada Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
que__ha-bi-ta__en un cas-ti-llo le-ja-no__y mis-te-rio-so.
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-9-13
Rima: -oso Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
Nos a-ma-mos de le-jos, pues un dra-gón ra-bio-so
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-9-11-13
Rima: -oso Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
cui-da los mo-vi-mien-tos de mi no-via__en-can-ta-da,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-10-13
Rima: -ada Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
y__e-lla, sin a-ba-tir-se por su des-ti-no__o-dio-so,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-11-13
Rima: -oso Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
hi-la mís-ti-ca-men-te tran-qui-la__y re-sig-na-da.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-9-13
Rima: -ada Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
¿La fu-ga? se- no-che, cuan-do la pri-ma-ve-ra
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-5-6-8-13
Rima: -era Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
vier-ta su cor-nu-co-pia de luz en la pra-de-ra
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-9-13
Rima: -era Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
y sue-ne del con-ven-to la ro-mán-ti-ca__es-qui-la,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10-13
Rima: -ila Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
cuan-do mi__a-ma-da__a--ni-ma, que ni__u-na que-ja__ex-ha-la,
Sílabas gramaticales / poéticas: 19 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10-12-14
Rima: -ala Esquema Asonante: E Esquema Consonante: A
con-clu-ya, con sus de-dos de-li-ca-dos, la__es-ca-la
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10-13
Rima: -ala Esquema Asonante: E Esquema Consonante: A
que__ha-ce tiem-po__en la rue-ca de su si-len-cio__hi-la.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-11-12
Rima: -ila Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
Poema fantasía (para la amada del haschich) de Luis Palés Matos con fondo de paisaje

Poema fantasía (para la amada del haschich) de Luis Palés Matos con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba