Cristóbal de Castillejo

A un maestresala

de Cristóbal de Castillejo

Maestresala, sentir pena
no debéis d'esta costumbre;
que siendo tan ruin la cena,
ruin ha de ser, y no buena,
la lumbre con que se alumbre;
pero puédese pensar,
de veros ir con linterna
acompañando al manjar,
que queréis con él entrar
a cenar en la taberna.



Poema a un maestresala de Cristóbal de Castillejo con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema A un maestresala En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "A un maestresala"

Ma-es-tre-sa-la, sen-tir pe-na
no de-béis des-ta cos-tum-bre;
que sien-do tan ruin la ce-na,
ruin ha de ser, y no bue-na,
la lum-bre con que se__a-lum-bre;
pe-ro pué-de-se pen-sar,
de ve-ros ir con lin-ter-na
a-com-pa-ñan-do__al man-jar,
que que-réis con él en-trar
a ce-nar en la ta-ber-na.


Análisis verso a verso

Ma-es-tre-sa-la, sen-tir pe-na
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 9
Sílabas tónicas poéticas: 4-7-8
Rima: -ena Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
no de-béis des-ta cos-tum-bre;
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-7
Rima: -umbre Esquema Asonante: b Esquema Consonante: b
que sien-do tan ruin la ce-na,
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-5-7
Rima: -ena Esquema Asonante: a Esquema Consonante: a
ruin ha de ser, y no bue-na,
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-7
Rima: -ena Esquema Asonante: a Esquema Consonante: a
la lum-bre con que se__a-lum-bre;
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 2-7
Rima: -umbre Esquema Asonante: b Esquema Consonante: b
pe-ro pué-de-se pen-sar,
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7
Rima: -ar Esquema Asonante: c Esquema Consonante: c
de ve-ros ir con lin-ter-na
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7
Rima: -erna Esquema Asonante: d Esquema Consonante: a
a-com-pa-ñan-do__al man-jar,
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7+1
Sílabas tónicas poéticas: 4-5-7
Rima: -ar Esquema Asonante: c Esquema Consonante: c
que que-réis con él en-trar
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-7
Rima: -ar Esquema Asonante: c Esquema Consonante: c
a ce-nar en la ta-ber-na.
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 3-7
Rima: -erna Esquema Asonante: d Esquema Consonante: a
Poema a un maestresala de Cristóbal de Castillejo con fondo de paisaje

Poema a un maestresala de Cristóbal de Castillejo con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba