Carolina Coronado

El marido verdugo

de Carolina Coronado

¿teméis de ésa que puebla las montañas
turba de brutos fiera el desenfreno?...
¡Más feroces dañinas alimañas
la madre sociedad nutre en su seno!
bullen, de humanas formas revestidos,
torpes vivientes entre humanos seres,
que ceban el placer de sus sentidos
en el llanto infeliz de las mujeres.
No allá a las lides de su patria fueron
a exhalar de su ardor la inmensa llama;
nunca enemiga lanza acometieron,
que otra es la lid que su valor inflama.
Nunca el verdugo de inocente esposa
con noble lauro coronó su frente:
¡ella os dirá temblando y congojosa
las gloriosas hazañas del valiente!
ella os dirá que a veces siente el cuello
por sus manos de bronce atarazado,
y a veces el finísimo cabello
por las garras del héroe arrebatado.
Que a veces sobre el seno trasparente
cárdenas huellas de sus dedos halla;
que a veces brotan de su blanca frente
sangre las venas que su esposo estalla.
¡Y que ¡ay! del tierno corazón llagado
más sangre, más dolor la herida brota,
que el delicado seno macerado,
y que la vena de sus sienes rota!
así hermosura y juventud al lado
pierde de su verdugo; así envejece:
así lirio suave y delicado
junto al áspero cardo arraiga y crece.
Y así en humanas formas escondidos,
cual bajo el agua del arroyo el cieno,
torpes vivientes al amor uncidos
la madre sociedad nutre en su seno.



Poema el marido verdugo de Carolina Coronado con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema El marido verdugo En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "El marido verdugo"

¿te-méis de__é-sa que pue-bla las mon-ta-ñas
tur-ba de bru-tos fie-ra__el de-sen-fre-no...?
¡Más fe-ro-ces da-ñi-nas a-li-ma-ñas
la ma-dre so-cie-dad nu-tre__en su se-no!
bu-llen, de__hu-ma-nas for-mas re-ves-ti-dos,
tor-pes vi-vien-tes en-tre__hu-ma-nos se-res,
que ce-ban el pla-cer de sus sen-ti-dos
en el llan-to__in-fe-liz de las mu-je-res.
No__a-llá__a las li-des de su pa-tria fue-ron
a__ex-ha-lar de su__ar-dor la__in-men-sa lla-ma;
nun-ca__e-ne-mi-ga lan-za__a-co-me-tie-ron,
que__o-tra__es la lid que su va-lor in-fla-ma.
Nun-ca__el ver-du-go de__i-no-cen-te__es-po-sa
con no-ble lau-ro co-ro- su fren-te:
¡e-lla__os di- tem-blan-do__y con-go-jo-sa
las glo-rio-sas ha-za-ñas del va-lien-te!
e-lla__os di- que__a ve-ces sien-te__el cue-llo
por sus ma-nos de bron-ce__a-ta-ra-za-do,
y__a ve-ces el fi--si-mo ca-be-llo
por las ga-rras del -ro-e__a-rre-ba-ta-do.
Que__a ve-ces so-bre__el se-no tras-pa-ren-te
cár-de-nas hue-llas de sus de-dos ha-lla;
que__a ve-ces bro-tan de su blan-ca fren-te
san-gre las ve-nas que su__es-po-so__es-ta-lla.
¡Y que__¡ay! del tier-no co-ra-zón lla-ga-do
más san-gre, más do-lor la__he-ri-da bro-ta,
que__el de-li-ca-do se-no ma-ce-ra-do,
y que la ve-na de sus sie-nes ro-ta!
a-__her-mo-su-ra__y ju-ven-tud al la-do
pier-de de su ver-du-go;__a-__en-ve-je-ce:
a- li-rio sua-ve__y de-li-ca-do
jun-to__al ás-pe-ro car-do__a-rrai-ga__y cre-ce.
Y__a-__en hu-ma-nas for-mas es-con-di-dos,
cual ba-jo__el a-gua del a-rro-yo__el cie-no,
tor-pes vi-vien-tes al a-mor un-ci-dos
la ma-dre so-cie-dad nu-tre__en su se-no.


Análisis verso a verso

¿te-méis de__é-sa que pue-bla las mon-ta-ñas
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-10
Rima: -añas Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
tur-ba de bru-tos fie-ra__el de-sen-fre-no...?
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10
Rima: -eno Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
¡Más fe-ro-ces da-ñi-nas a-li-ma-ñas
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10
Rima: -añas Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
la ma-dre so-cie-dad nu-tre__en su se-no!
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-7-10
Rima: -eno Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
bu-llen, de__hu-ma-nas for-mas re-ves-ti-dos,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10
Rima: -idos Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
tor-pes vi-vien-tes en-tre__hu-ma-nos se-res,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-10
Rima: -eres Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
que ce-ban el pla-cer de sus sen-ti-dos
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -idos Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
en el llan-to__in-fe-liz de las mu-je-res.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -eres Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
No__a-llá__a las li-des de su pa-tria fue-ron
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-8-10
Rima: -eron Esquema Asonante: E Esquema Consonante: B
a__ex-ha-lar de su__ar-dor la__in-men-sa lla-ma;
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-10
Rima: -ama Esquema Asonante: F Esquema Consonante: A
nun-ca__e-ne-mi-ga lan-za__a-co-me-tie-ron,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10
Rima: -eron Esquema Asonante: E Esquema Consonante: B
que__o-tra__es la lid que su va-lor in-fla-ma.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-8-10
Rima: -ama Esquema Asonante: F Esquema Consonante: A
Nun-ca__el ver-du-go de__i-no-cen-te__es-po-sa
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-10
Rima: -osa Esquema Asonante: G Esquema Consonante: E
con no-ble lau-ro co-ro- su fren-te:
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-10
Rima: -ente Esquema Asonante: H Esquema Consonante: D
¡e-lla__os di- tem-blan-do__y con-go-jo-sa
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-10
Rima: -osa Esquema Asonante: G Esquema Consonante: E
las glo-rio-sas ha-za-ñas del va-lien-te!
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-10
Rima: -ente Esquema Asonante: H Esquema Consonante: D
e-lla__os di- que__a ve-ces sien-te__el cue-llo
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-8-10
Rima: -ello Esquema Asonante: I Esquema Consonante: B
por sus ma-nos de bron-ce__a-ta-ra-za-do,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -ado Esquema Asonante: J Esquema Consonante: F
y__a ve-ces el fi--si-mo ca-be-llo
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -ello Esquema Asonante: I Esquema Consonante: B
por las ga-rras del -ro-e__a-rre-ba-ta-do.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-6-11
Rima: -ado Esquema Asonante: J Esquema Consonante: F
Que__a ve-ces so-bre__el se-no tras-pa-ren-te
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10
Rima: -ente Esquema Asonante: H Esquema Consonante: D
cár-de-nas hue-llas de sus de-dos ha-lla;
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-10
Rima: -alla Esquema Asonante: K Esquema Consonante: A
que__a ve-ces bro-tan de su blan-ca fren-te
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-10
Rima: -ente Esquema Asonante: H Esquema Consonante: D
san-gre las ve-nas que su__es-po-so__es-ta-lla.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-10
Rima: -alla Esquema Asonante: K Esquema Consonante: A
¡Y que__¡ay! del tier-no co-ra-zón lla-ga-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-4-8-10
Rima: -ado Esquema Asonante: J Esquema Consonante: F
más san-gre, más do-lor la__he-ri-da bro-ta,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-8-10
Rima: -ota Esquema Asonante: L Esquema Consonante: E
que__el de-li-ca-do se-no ma-ce-ra-do,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-10
Rima: -ado Esquema Asonante: J Esquema Consonante: F
y que la ve-na de sus sie-nes ro-ta!
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-8-10
Rima: -ota Esquema Asonante: L Esquema Consonante: E
a-__her-mo-su-ra__y ju-ven-tud al la-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-9-10
Rima: -ado Esquema Asonante: J Esquema Consonante: F
pier-de de su ver-du-go;__a-__en-ve-je-ce:
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-8-10
Rima: -ece Esquema Asonante: M Esquema Consonante: D
a- li-rio sua-ve__y de-li-ca-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-5-9
Rima: -ado Esquema Asonante: J Esquema Consonante: F
jun-to__al ás-pe-ro car-do__a-rrai-ga__y cre-ce.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-6-8-10
Rima: -ece Esquema Asonante: M Esquema Consonante: D
Y__a-__en hu-ma-nas for-mas es-con-di-dos,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10
Rima: -idos Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
cual ba-jo__el a-gua del a-rro-yo__el cie-no,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-8-10
Rima: -eno Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
tor-pes vi-vien-tes al a-mor un-ci-dos
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-10
Rima: -idos Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
la ma-dre so-cie-dad nu-tre__en su se-no.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-7-10
Rima: -eno Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
Poema el marido verdugo de Carolina Coronado con fondo de paisaje

Poema el marido verdugo de Carolina Coronado con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba