Carolina Coronado

A la juventud española del sigo xix

de Carolina Coronado

¡salud prole gallarda!, salud hijos
en quienes tiene fijos
sus ojos la nación que en vos confía;
las madres orgullosas
sus frases cariñosas
que os trove ordenan en el arpa mía.
«Doncella, -me dijeron-; tú que sabes
de las voces suaves
el sonoro compás, blanda caída;
escoge las más bellas
y fórmanos con ellas
una dulce canción, tierna y florida;
»hoy regalar queremos los oídos
de los hijos queridos
que alfombran nuestro suelo de laureles».
Yo respondí: «matronas,
tejed vos las coronas
y yo las llevaré a vuestros donceles».
¿Por qué de aquellas madres la dulzura
y amorosa ternura
de los acentos que por vos elevan,
con la misma armonía
de su ardiente poesía
mis vagos tonos, juventud, no os llevan?
cantan y lloran, ríen y deliran,
cuando pasar os miran,
sabios mancebos, en lucida tropa;
y ¿no es su orgullo justo?
¿de españa el nombre augusto
no defendéis vosotros ante europa?
¿quiénes, sino vosotros, han sacado
al pueblo extraviado
en la ignorancia estúpida, al camino?
¿a quiénes hoy debemos
lo que el siglo sabemos
sino al ingenio vuestro peregrino?
esa ruda corteza que tenía
nunca arrancar podía
de los viejos el pueblo moribundo;
no en sus hombros inertes
en los del mozo, fuertes
un paso más logra avanzar el mundo.
¿No podrá del saber la rica vena
bajo negra melena
juvenil palpitar, que necesita
que las frentes lozanas
se coronen de canas
para ostentarla en la vejez marchita?
¡si puede, responded, turba gloriosa
a la voz enviDiosa
que en el antiguo pueblo se levanta
en boca del que espera
tener en su carrera
al genio que a su ciencia se adelanta.
Dejad al cuervo atrás cansado y ronco
graznar sobre ese tronco
por antiguo en el bosque mutilado,
y, garzas placenteras,
volad siempre ligeras
hacia el árbol que veis recién brotado.
Puedan sus altas ramas algún día,
con verle lozanía
dar sombra a multitud de vuestros nidos
que en sus hojas colgados
los hijos regalados
os guarden de los vientos defendidos.
Flores, aromas, frutos, hermosura,
pompa, galas, frescura
el árbol fecundísimo esparciendo,
¡cuán abundante y puro
para el siglo futuro
su frondoso ramaje está nutriendo!
hasta el pastor en su gentil corteza
podrá grabar «riqueza»,
hasta las hembras «libertad, ventura»,
hasta los bardos «gloria»,
y hasta «paz», por memoria,
el guerrero esculpir con su armadura.
Para nosotros ¡ay! no bien brotados
sus ramos deseados,
ni sombra prestan, ni nos dan verdores;
y en su blanda corteza
hoy grabamos, «pobreza,
infortunio, baldón, llanto y dolores».
¿No asoma la tristeza a nuestra frente
al ver que solamente
en la vana ilusión de la poesía
tenemos los primores
de esos frutos y flores,
galas, aromas, pompa y lozanía?
¿no sentís vuestra sangre, hijos de españa,
hervir con fuerza extraña,
correr desesperada por las venas
al mirar que logramos
en vez de lo que ansiamos
miseria, oscuridad, guerra y cadenas...?
En vosotros no más, gallardos hijos,
tiene sus ojos fijos
la española nación, que en vos confía;
las madres orgullosas
en frases cariñosas
ruegos os mandan por la trova mía.
Yo quisiera saber, como las aves,
de las voces suaves
el sonoro compás, blanda caída,
para daros con ellas
unas canciones bellas
dignas de vuestra mente esclarecida.
Pero está en cabeza el pensamiento
falto de atrevimiento
y en los labios la voz de la poetisa,
de la propia manera
que en la nación ibera
la nueva sociedad, torpe, indecisa.



Poema a la juventud española del sigo xix de Carolina Coronado con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema A la juventud española del sigo xix En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "A la juventud española del sigo xix"

¡sa-lud pro-le ga-llar-da,! sa-lud hi-jos
en quie-nes tie-ne fi-jos
sus o-jos la na-ción que__en vos con--a;
las ma-dres or-gu-llo-sas
sus fra-ses ca-ri-ño-sas
que__os tro-ve__or-de-nan en el ar-pa -a.
«Don-ce-lla, -me di-je-ron;- que sa-bes
de las vo-ces sua-ves
el so-no-ro com-pás, blan-da ca-í-da;
es-co-ge las más be-llas
y fór-ma-nos con e-llas
u-na dul-ce can-ción, tier-na__y flo-ri-da;
»hoy re-ga-lar que-re-mos los o-í-dos
de los hi-jos que-ri-dos
que__al-fom-bran nues-tro sue-lo de lau-re-les.»
Yo res-pon-: «ma-tro-nas,
te-jed vos las co-ro-nas
y yo las lle-va-__a vues-tros don-ce-les.»
¿Por qué de__a-que-llas ma-dres la dul-zu-ra
y__a-mo-ro-sa ter-nu-ra
de los a-cen-tos que por vos e-le-van,
con la mis-ma__ar-mo--a
de su__ar-dien-te po-e--a
mis va-gos to-nos, ju-ven-tud, no__os lle-van?
can-tan y llo-ran, -en y de-li-ran,
cuan-do pa-sar os mi-ran,
sa-bios man-ce-bos, en lu-ci-da tro-pa;
y ¿no__es su__or-gu-llo jus-to?
¿de__es-pa-ña__el nom-bre__au-gus-to
no de-fen-déis vo-so-tros an-te__eu-ro-pa?
¿quié-nes, si-no vo-so-tros, han sa-ca-do
al pue-blo__ex-tra-via-do
en la__ig-no-ran-cia__es--pi-da,__al ca-mi-no?
¿a quié-nes hoy de-be-mos
lo que__el si-glo sa-be-mos
si-no__al in-ge-nio vues-tro pe-re-gri-no?
e-sa ru-da cor-te-za que te--a
nun-ca__a-rran-car po--a
de los vie-jos el pue-blo mo-ri-bun-do;
no__en sus hom-bros i-ner-tes
en los del mo-zo, fuer-tes
un pa-so más lo-gra__a-van-zar el mun-do.
¿No po-drá del sa-ber la ri-ca ve-na
ba-jo ne-gra me-le-na
ju-ve-nil pal-pi-tar, que ne-ce-si-ta
que las fren-tes lo-za-nas
se co-ro-nen de ca-nas
pa-ra__os-ten-tar-la__en la ve-jez mar-chi-ta?
¡si pue-de, res-pon-ded, tur-ba glo-rio-sa
a la voz en-vi-dio-sa
que__en el an-ti-guo pue-blo se le-van-ta
en bo-ca del que__es-pe-ra
te-ner en su ca-rre-ra
al ge-nio que__a su cien-cia se__a-de-lan-ta.
De-jad al cuer-vo__a-trás can-sa-do__y ron-co
graz-nar so-bre__e-se tron-co
por an-ti-guo__en el bos-que mu-ti-la-do,
y gar-zas pla-cen-te-ras,
vo-lad siem-pre li-ge-ras
ha-cia__el ár-bol que veis re-cién bro-ta-do.
Pue-dan sus al-tas ra-mas al-gún -a,
con ver-le lo-za--a
dar som-bra__a mul-ti-tud de vues-tros ni-dos
que__en sus ho-jas col-ga-dos
los hi-jos re-ga-la-dos
os guar-den de los vien-tos de-fen-di-dos.
Flo-res, a-ro-mas, fru-tos, her-mo-su-ra,
pom-pa, ga-las, fres-cu-ra
el ár-bol fe-cun--si-mo__es-par-cien-do,
¡cuán a-bun-dan-te__y pu-ro
pa-ra__el si-glo fu-tu-ro
su fron-do-so ra-ma-je__es- nu-trien-do!
has-ta__el pas-tor en su gen-til cor-te-za
po-drá gra-bar «ri-que-za,»
has-ta las hem-bras «li-ber-tad, ven-tu-ra,»
has-ta los bar-dos «glo-ria,»
y__has-ta «paz,» por me-mo-ria,
el gue-rre-ro__es-cul-pir con su__ar-ma-du-ra.
Pa-ra no-so-tros ¡ay! no bien bro-ta-dos
sus ra-mos de-se-a-dos,
ni som-bra pres-tan, ni nos dan ver-do-res;
y__en su blan-da cor-te-za
hoy gra-ba-mos, «po-bre-za,
in-for-tu-nio, bal-dón, llan-to__y do-lo-res.»
¿No__a-so-ma la tris-te-za__a nues-tra fren-te
al ver que so-la-men-te
en la va-na__i-lu-sión de la po-e--a
te-ne-mos los pri-mo-res
de__e-sos fru-tos y flo-res,
ga-las, a-ro-mas, pom-pa__y lo-za--a?
¿no sen-tís vues-tra san-gre,__hi-jos de__es-pa-ña,
her-vir con fuer-za__ex-tra-ña,
co-rrer de-ses-pe-ra-da por las ve-nas
al mi-rar que lo-gra-mos
en vez de lo que__an-sia-mos
mi-se-ria,__os-cu-ri-dad, gue-rra__y ca-de-nas?...
En vo-so-tros no más, ga-llar-dos hi-jos,
tie-ne sus o-jos fi-jos
la__es-pa-ño-la na-ción, que__en vos con--a;
las ma-dres or-gu-llo-sas
en fra-ses ca-ri-ño-sas
rue-gos os man-dan por la tro-va -a.
Yo qui-sie-ra sa-ber, co-mo las a-ves,
de las vo-ces sua-ves
el so-no-ro com-pás, blan-da ca-í-da,
pa-ra da-ros con e-llas
u-nas can-cio-nes be-llas
dig-nas de vues-tra men-te__es-cla-re-ci-da.
Pe-ro__es-__en ca-be-za__el pen-sa-mien-to
fal-to de__a-tre-vi-mien-to
y__en los la-bios la voz de la po-e-ti-sa,
de la pro-pia ma-ne-ra
que__en la na-ción i-be-ra
la nue-va so-cie-dad, tor-pe,__in-de-ci-sa.


Análisis verso a verso

¡sa-lud pro-le ga-llar-da,! sa-lud hi-jos
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-9-10
Rima: -ijos Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
en quie-nes tie-ne fi-jos
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6
Rima: -ijos Esquema Asonante: a Esquema Consonante: a
sus o-jos la na-ción que__en vos con--a;
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-10
Rima: -ía Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
las ma-dres or-gu-llo-sas
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-6
Rima: -osas Esquema Asonante: c Esquema Consonante: c
sus fra-ses ca-ri-ño-sas
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-6
Rima: -osas Esquema Asonante: c Esquema Consonante: c
que__os tro-ve__or-de-nan en el ar-pa -a.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-8-10
Rima: -ía Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
«Don-ce-lla, -me di-je-ron;- que sa-bes
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-7-10-12
Rima: -abes Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
de las vo-ces sua-ves
Sílabas gramaticales / poéticas: 6 / 6
Sílabas tónicas poéticas: 3-5
Rima: -aves Esquema Asonante: e Esquema Consonante: d
el so-no-ro com-pás, blan-da ca-í-da;
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-7-10
Rima: -ída Esquema Asonante: F Esquema Consonante: B
es-co-ge las más be-llas
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-6
Rima: -ellas Esquema Asonante: g Esquema Consonante: e
y fór-ma-nos con e-llas
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-6
Rima: -ellas Esquema Asonante: g Esquema Consonante: e
u-na dul-ce can-ción, tier-na__y flo-ri-da;
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-7-10
Rima: -ida Esquema Asonante: H Esquema Consonante: F
»hoy re-ga-lar que-re-mos los o-í-dos
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10
Rima: -ídos Esquema Asonante: I Esquema Consonante: G
de los hi-jos que-ri-dos
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 3-6
Rima: -idos Esquema Asonante: j Esquema Consonante: a
que__al-fom-bran nues-tro sue-lo de lau-re-les.»
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10
Rima: -eles Esquema Asonante: K Esquema Consonante: H
Yo res-pon-: «ma-tro-nas,
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6
Rima: -onas Esquema Asonante: l Esquema Consonante: c
te-jed vos las co-ro-nas
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6
Rima: -onas Esquema Asonante: l Esquema Consonante: c
y yo las lle-va-__a vues-tros don-ce-les.»
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-7-10
Rima: -eles Esquema Asonante: K Esquema Consonante: H
¿Por qué de__a-que-llas ma-dres la dul-zu-ra
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-10
Rima: -ura Esquema Asonante: M Esquema Consonante: I
y__a-mo-ro-sa ter-nu-ra
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 3-6
Rima: -ura Esquema Asonante: m Esquema Consonante: i
de los a-cen-tos que por vos e-le-van,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-8-10
Rima: -evan Esquema Asonante: N Esquema Consonante: E
con la mis-ma__ar-mo--a
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 3-6
Rima: -ía Esquema Asonante: b Esquema Consonante: b
de su__ar-dien-te po-e--a
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 3-7
Rima: -ía Esquema Asonante: b Esquema Consonante: b
mis va-gos to-nos, ju-ven-tud, no__os lle-van?
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-9-9-10
Rima: -evan Esquema Asonante: N Esquema Consonante: E
can-tan y llo-ran, -en y de-li-ran,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10
Rima: -iran Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: F
cuan-do pa-sar os mi-ran,
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6
Rima: -iran Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: f
sa-bios man-ce-bos, en lu-ci-da tro-pa;
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-10
Rima: -opa Esquema Asonante: O Esquema Consonante: C
y ¿no__es su__or-gu-llo jus-to?
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-2-4-6
Rima: -usto Esquema Asonante: p Esquema Consonante: j
¿de__es-pa-ña__el nom-bre__au-gus-to
Sílabas gramaticales / poéticas: 10 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6
Rima: -usto Esquema Asonante: p Esquema Consonante: j
no de-fen-déis vo-so-tros an-te__eu-ro-pa?
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-10
Rima: -opa Esquema Asonante: O Esquema Consonante: C
¿quié-nes, si-no vo-so-tros, han sa-ca-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-10
Rima: -ado Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: K
al pue-blo__ex-tra-via-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 6
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-5
Rima: -ado Esquema Asonante: q Esquema Consonante: k
en la__ig-no-ran-cia__es--pi-da,__al ca-mi-no?
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-8-10
Rima: -ino Esquema Asonante: R Esquema Consonante: A
¿a quié-nes hoy de-be-mos
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6
Rima: -emos Esquema Asonante: s Esquema Consonante: l
lo que__el si-glo sa-be-mos
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 3-6
Rima: -emos Esquema Asonante: s Esquema Consonante: l
si-no__al in-ge-nio vues-tro pe-re-gri-no?
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-10
Rima: -ino Esquema Asonante: R Esquema Consonante: A
e-sa ru-da cor-te-za que te--a
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10
Rima: -ía Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
nun-ca__a-rran-car po--a
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6
Rima: -ía Esquema Asonante: b Esquema Consonante: b
de los vie-jos el pue-blo mo-ri-bun-do;
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -undo Esquema Asonante: T Esquema Consonante: J
no__en sus hom-bros i-ner-tes
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6
Rima: -ertes Esquema Asonante: u Esquema Consonante: h
en los del mo-zo, fuer-tes
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 3-4-6
Rima: -ertes Esquema Asonante: u Esquema Consonante: h
un pa-so más lo-gra__a-van-zar el mun-do.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-5-8-10
Rima: -undo Esquema Asonante: T Esquema Consonante: J
¿No po-drá del sa-ber la ri-ca ve-na
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6-8-10
Rima: -ena Esquema Asonante: V Esquema Consonante: E
ba-jo ne-gra me-le-na
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6
Rima: -ena Esquema Asonante: v Esquema Consonante: e
ju-ve-nil pal-pi-tar, que ne-ce-si-ta
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -ita Esquema Asonante: W Esquema Consonante: F
que las fren-tes lo-za-nas
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 3-6
Rima: -anas Esquema Asonante: x Esquema Consonante: m
se co-ro-nen de ca-nas
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 3-6
Rima: -anas Esquema Asonante: x Esquema Consonante: m
pa-ra__os-ten-tar-la__en la ve-jez mar-chi-ta?
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-10
Rima: -ita Esquema Asonante: W Esquema Consonante: F
¡si pue-de, res-pon-ded, tur-ba glo-rio-sa
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-7-10
Rima: -osa Esquema Asonante: Y Esquema Consonante: C
a la voz en-vi-dio-sa
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 3-6
Rima: -osa Esquema Asonante: y Esquema Consonante: c
que__en el an-ti-guo pue-blo se le-van-ta
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-10
Rima: -anta Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: M
en bo-ca del que__es-pe-ra
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6
Rima: -era Esquema Asonante: z Esquema Consonante: e
te-ner en su ca-rre-ra
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-6
Rima: -era Esquema Asonante: z Esquema Consonante: e
al ge-nio que__a su cien-cia se__a-de-lan-ta.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-10
Rima: -anta Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: M
De-jad al cuer-vo__a-trás can-sa-do__y ron-co
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-4-6-8-10
Rima: -onco Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: N
graz-nar so-bre__e-se tron-co
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-4-6
Rima: -onco Esquema Asonante: z Esquema Consonante: n
por an-ti-guo__en el bos-que mu-ti-la-do,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -ado Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: K
y gar-zas pla-cen-te-ras,
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-6
Rima: -eras Esquema Asonante: z Esquema Consonante: e
vo-lad siem-pre li-ge-ras
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6
Rima: -eras Esquema Asonante: z Esquema Consonante: e
ha-cia__el ár-bol que veis re-cién bro-ta-do.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-10
Rima: -ado Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: K
Pue-dan sus al-tas ra-mas al-gún -a,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-9-10
Rima: -ía Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
con ver-le lo-za--a
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-6
Rima: -ía Esquema Asonante: b Esquema Consonante: b
dar som-bra__a mul-ti-tud de vues-tros ni-dos
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-8-10
Rima: -idos Esquema Asonante: J Esquema Consonante: A
que__en sus ho-jas col-ga-dos
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 3-6
Rima: -ados Esquema Asonante: z Esquema Consonante: k
los hi-jos re-ga-la-dos
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-6
Rima: -ados Esquema Asonante: z Esquema Consonante: k
os guar-den de los vien-tos de-fen-di-dos.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -idos Esquema Asonante: J Esquema Consonante: A
Flo-res, a-ro-mas, fru-tos, her-mo-su-ra,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10
Rima: -ura Esquema Asonante: M Esquema Consonante: I
pom-pa, ga-las, fres-cu-ra
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6
Rima: -ura Esquema Asonante: m Esquema Consonante: i
el ár-bol fe-cun--si-mo__es-par-cien-do,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -endo Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: L
¡cuán a-bun-dan-te__y pu-ro
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6
Rima: -uro Esquema Asonante: z Esquema Consonante: j
pa-ra__el si-glo fu-tu-ro
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6
Rima: -uro Esquema Asonante: z Esquema Consonante: j
su fron-do-so ra-ma-je__es- nu-trien-do!
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-10
Rima: -endo Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: L
has-ta__el pas-tor en su gen-til cor-te-za
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-10
Rima: -eza Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: E
po-drá gra-bar «ri-que-za,»
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6
Rima: -eza Esquema Asonante: z Esquema Consonante: e
has-ta las hem-bras «li-ber-tad, ven-tu-ra,»
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-10
Rima: -ura Esquema Asonante: M Esquema Consonante: I
has-ta los bar-dos «glo-ria,»
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6
Rima: -oria Esquema Asonante: z Esquema Consonante: Ñ
y__has-ta «paz,» por me-mo-ria,
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6
Rima: -oria Esquema Asonante: z Esquema Consonante: Ñ
el gue-rre-ro__es-cul-pir con su__ar-ma-du-ra.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -ura Esquema Asonante: M Esquema Consonante: I
Pa-ra no-so-tros ¡ay! no bien bro-ta-dos
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-7-8-10
Rima: -ados Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: K
sus ra-mos de-se-a-dos,
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-6
Rima: -ados Esquema Asonante: z Esquema Consonante: k
ni som-bra pres-tan, ni nos dan ver-do-res;
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-10
Rima: -ores Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: O
y__en su blan-da cor-te-za
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 3-6
Rima: -eza Esquema Asonante: z Esquema Consonante: e
hoy gra-ba-mos, «po-bre-za,
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6
Rima: -eza Esquema Asonante: z Esquema Consonante: e
in-for-tu-nio, bal-dón, llan-to__y do-lo-res.»
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-7-10
Rima: -ores Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: O
¿No__a-so-ma la tris-te-za__a nues-tra fren-te
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-8-10
Rima: -ente Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: H
al ver que so-la-men-te
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6
Rima: -ente Esquema Asonante: z Esquema Consonante: h
en la va-na__i-lu-sión de la po-e--a
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-11
Rima: -ía Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
te-ne-mos los pri-mo-res
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-6
Rima: -ores Esquema Asonante: z Esquema Consonante: o
de__e-sos fru-tos y flo-res,
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6
Rima: -ores Esquema Asonante: z Esquema Consonante: o
ga-las, a-ro-mas, pom-pa__y lo-za--a?
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10
Rima: -ía Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
¿no sen-tís vues-tra san-gre,__hi-jos de__es-pa-ña,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6-7-10
Rima: -aña Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: M
her-vir con fuer-za__ex-tra-ña,
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6
Rima: -aña Esquema Asonante: z Esquema Consonante: m
co-rrer de-ses-pe-ra-da por las ve-nas
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -enas Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: E
al mi-rar que lo-gra-mos
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6
Rima: -amos Esquema Asonante: z Esquema Consonante: k
en vez de lo que__an-sia-mos
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-6
Rima: -amos Esquema Asonante: z Esquema Consonante: k
mi-se-ria,__os-cu-ri-dad, gue-rra__y ca-de-nas?...
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-7-10
Rima: -enas Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: E
En vo-so-tros no más, ga-llar-dos hi-jos,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-6-8-10
Rima: -ijos Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
tie-ne sus o-jos fi-jos
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6
Rima: -ijos Esquema Asonante: a Esquema Consonante: a
la__es-pa-ño-la na-ción, que__en vos con--a;
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-10
Rima: -ía Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
las ma-dres or-gu-llo-sas
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-6
Rima: -osas Esquema Asonante: c Esquema Consonante: c
en fra-ses ca-ri-ño-sas
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-6
Rima: -osas Esquema Asonante: c Esquema Consonante: c
rue-gos os man-dan por la tro-va -a.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-10
Rima: -ía Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
Yo qui-sie-ra sa-ber, co-mo las a-ves,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-7-10
Rima: -aves Esquema Asonante: E Esquema Consonante: D
de las vo-ces sua-ves
Sílabas gramaticales / poéticas: 6 / 6
Sílabas tónicas poéticas: 3-5
Rima: -aves Esquema Asonante: e Esquema Consonante: d
el so-no-ro com-pás, blan-da ca-í-da,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-7-10
Rima: -ída Esquema Asonante: F Esquema Consonante: B
pa-ra da-ros con e-llas
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6
Rima: -ellas Esquema Asonante: g Esquema Consonante: e
u-nas can-cio-nes be-llas
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6
Rima: -ellas Esquema Asonante: g Esquema Consonante: e
dig-nas de vues-tra men-te__es-cla-re-ci-da.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10
Rima: -ida Esquema Asonante: H Esquema Consonante: F
Pe-ro__es-__en ca-be-za__el pen-sa-mien-to
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-9
Rima: -ento Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: L
fal-to de__a-tre-vi-mien-to
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-6
Rima: -ento Esquema Asonante: z Esquema Consonante: l
y__en los la-bios la voz de la po-e-ti-sa,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-11
Rima: -isa Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: F
de la pro-pia ma-ne-ra
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 3-6
Rima: -era Esquema Asonante: z Esquema Consonante: e
que__en la na-ción i-be-ra
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 4-6
Rima: -era Esquema Asonante: z Esquema Consonante: e
la nue-va so-cie-dad, tor-pe,__in-de-ci-sa.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-7-10
Rima: -isa Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: F
Poema a la juventud española del sigo xix de Carolina Coronado con fondo de paisaje

Poema a la juventud española del sigo xix de Carolina Coronado con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba