¿Lleva tilde tiranizando?

Hay una infinidad de palabras que se acentúan en Español, en concreto en nuestra base de datos tenemos 255.832 palabras que deben llevar tilde. Las reglas generales de acentuación son las siguientes:
  • Palabras agudas: son aquellas cuya última sílaba es tónica, deben llevar tilde aquellas que acaben en vocal, ene o ese.
  • Palabras llanas: son aquellas cuya sílaba tónica es la penúltima y llevan acento las que no terminan en vocal, ene o ese
  • Palabras esdrújulas: son aquellas cuya sílaba tónica es la antepenúltima, se acentúan siempre
Con las reglas anteriores puede parecer fácil saber cuando lleva tilde una palabra, no obstante en ocasiones saber separar una palabra en sílabas no es sencillo y pueden aparecer otros factores como los hiatos, las palabras compuestas o los acentos diacríticos que fácilmente inducen a equivocación. Por ello te ayudamos no sólo mostrandote cual es la forma correcta de escribir la palabra pero además te decimos por qué es así.

Tiranizando no lleva tilde

Han de llevar tilde las palabras llanas que no terminen en vocal, "n" o "s".

Llamamos palabras llanas a las palabras donde el golpe de voz o sílaba tónica recae en su penúltima sílaba.

La separación silábica de TIRANIZANDO queda así: ti-ra-ni-zan-do, es llana y termina en "o" por lo tanto no se acentúa.

Ejemplos con la palabra Tiranizando

Todo cuanto se ha dicho en libros y periódicos sobre lo mal organizada que está la sociedad, sobre el modo que tienen muchos de adquirir la riqueza explotando a sus semejantes, sobre el mal uso que de esta misma riqueza se hace después, tiranizando y humillando a los pobres, todo se lo sabía y lo explicaba Joselito: todo lo ha sabido y explicado, con menos método y orden, pero con más viveza y primor de estilo, cuanto ladrón ha habido en Andalucía, desde hace años.
Las cárceles y los panópticos son antros de corrupción: allí tienen cabida las peores indecencias, y el problema sexual adquiere caracteres repugnantes. Almas perversas, almas afines en convivencia íntima fácilmente se corrompen unas con otras, y así en vez de extirpar el mal lo que se consigue es aumentarlo. En estas condiciones las cárceles y los panópticos para regenerar al delincuente, tienen que ser un rotundo fracaso, porque la cárcel es un lugar de vicio. Tiranizando al delincuente, se le aumenta el odio hacia la sociedad de la cual procede, luego ese no es el camino para regenerarlo, porque no logra la finalidad que se persigue, que es convertir a aquellos delincuentes en individuos útiles a la sociedad.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra tiranizando

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba