¿Lleva tilde patosas?

Hay una infinidad de palabras que se acentúan en Español, en concreto en nuestra base de datos tenemos 255.832 palabras que deben llevar tilde. Las reglas generales de acentuación son las siguientes:
  • Palabras agudas: son aquellas cuya última sílaba es tónica, deben llevar tilde aquellas que acaben en vocal, ene o ese.
  • Palabras llanas: son aquellas cuya sílaba tónica es la penúltima y llevan acento las que no terminan en vocal, ene o ese
  • Palabras esdrújulas: son aquellas cuya sílaba tónica es la antepenúltima, se acentúan siempre
Con las reglas anteriores puede parecer fácil saber cuando lleva tilde una palabra, no obstante en ocasiones saber separar una palabra en sílabas no es sencillo y pueden aparecer otros factores como los hiatos, las palabras compuestas o los acentos diacríticos que fácilmente inducen a equivocación. Por ello te ayudamos no sólo mostrandote cual es la forma correcta de escribir la palabra pero además te decimos por qué es así.

Patosas no lleva tilde

Han de llevar tilde las palabras llanas que no terminen en vocal, "n" o "s".

Llamamos palabras llanas a las palabras donde el golpe de voz o sílaba tónica recae en su penúltima sílaba.

La separación silábica de PATOSAS queda así: pa-to-sas, es llana y termina en "s" por lo tanto no se acentúa.

Ejemplos con la palabra Patosas

¡No enfermada, no! Lo que hacía era espiritualizarse, perder su aire amarimachado, vestirse de un modo más femenino y prenderse en el pico del escote una de esas rosas encendidas que en Andalucía parecen brotar donde pisa una mujer. No sin asombro del esposo, tenía antojos sentimentales: «Requebradme a la española», suplicaba, sin prescindir del «vos» británico. Y el esposo no acertaba sino a cometer torpezas y caer en soserías patosas que desesperaban a Gladys: «¡Sois un pedazo de corcho!». En cambio, ¡sí que la jaleaban en la calle! No siempre partían de señoritos los floreos. A veces procedían de gente del pueblo, majos patilludos, tíos de avinagrada jeta y remendado calzón, gitanos astrosos, que la oleaban en la misma cara del marido, sin cuidarse de que le pareciese bien ni mal. Gladys defendía aquello, encontrándolo tan original, tan pintoresco, tan hidalgo... Y de aquí, discusiones significativas entre los novios, largos monos, vueltas de espaldas en el lecho conyugal, altercados, frases ásperas.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra patosas

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba