¿Lleva tilde mareáis?

Hay una infinidad de palabras que se acentúan en Español, en concreto en nuestra base de datos tenemos 255.832 palabras que deben llevar tilde. Las reglas generales de acentuación son las siguientes:
  • Palabras agudas: son aquellas cuya última sílaba es tónica, deben llevar tilde aquellas que acaben en vocal, ene o ese.
  • Palabras llanas: son aquellas cuya sílaba tónica es la penúltima y llevan acento las que no terminan en vocal, ene o ese
  • Palabras esdrújulas: son aquellas cuya sílaba tónica es la antepenúltima, se acentúan siempre
Con las reglas anteriores puede parecer fácil saber cuando lleva tilde una palabra, no obstante en ocasiones saber separar una palabra en sílabas no es sencillo y pueden aparecer otros factores como los hiatos, las palabras compuestas o los acentos diacríticos que fácilmente inducen a equivocación. Por ello te ayudamos no sólo mostrandote cual es la forma correcta de escribir la palabra pero además te decimos por qué es así.

Mareáis lleva tilde

Si la vocal tónica o fuerte de un diptongo es la vocal cerrada i/u estamos ante un hiato. Cuando esto ocurre la vocal cerrada i/u debe ser acentuada.

La separación en sílabas de MAREÁIS queda así: ma-re-áis, debe llevar tilde para romper el diptongo. De esta manera Se produce hiato entre las vocales "e" y "á" de las sílabas re y áis porque la vocal e es abierta y la vocal a acentuada es abierta.

Ejemplos con la palabra Mareáis

-¡Que si la quise! Como fue frustrado del proyecto de nuestra boda por la insignificancia que vas a ver, nunca se me ocurrió casarme con ninguna otra. Tuve mis antojos, mis devaneos... Bueno, ¡qué milagro!... La casaca no pensé nunca en vestirla o, si pensé, se me desvaneció el pensamiento..., igual que se desvanece la niebla... Por Andrea sentí especial interés, creo que desde niño. En el primer baile a que la llevaron, al vestirla de largo, su primer vals conmigo lo bailó. ¿Tú que te figuras, que yo no he sabido valsar? Hoy sí que no se valsa, a la muchachería se le ha olvidado, prefieren el bridge... Entonces valsábamos como trompos, había que mandarnos parar. «¡Eh, locos, que os mareáis!», y no hacíamos caso... Bueno, pues en el tal bailecito ya me insinué. Ella se rió, lo echó a broma..., lo natural en una chiquilla que sale al mundo y no piensa nada formal, sino en divertirse. Burla burlando, el caso es que no me dio calabazas, y fui tras ella por reuniones, paseos y teatros, sin perjuicio de esconderme en un portal frente a su casa en espera de que se asomase. Nada, lo de cajón... Boberías, chiquilladas que poco a poco van criando un cariño y una ilusión enormes... ¡Ah, enormes!
Ver ejemplos de oraciones con la palabra mareáis

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba