¿Lleva tilde individualizadas?

Hay una infinidad de palabras que se acentúan en Español, en concreto en nuestra base de datos tenemos 255.832 palabras que deben llevar tilde. Las reglas generales de acentuación son las siguientes:
  • Palabras agudas: son aquellas cuya última sílaba es tónica, deben llevar tilde aquellas que acaben en vocal, ene o ese.
  • Palabras llanas: son aquellas cuya sílaba tónica es la penúltima y llevan acento las que no terminan en vocal, ene o ese
  • Palabras esdrújulas: son aquellas cuya sílaba tónica es la antepenúltima, se acentúan siempre
Con las reglas anteriores puede parecer fácil saber cuando lleva tilde una palabra, no obstante en ocasiones saber separar una palabra en sílabas no es sencillo y pueden aparecer otros factores como los hiatos, las palabras compuestas o los acentos diacríticos que fácilmente inducen a equivocación. Por ello te ayudamos no sólo mostrandote cual es la forma correcta de escribir la palabra pero además te decimos por qué es así.

Individualizadas no lleva tilde

Han de llevar tilde las palabras llanas que no terminen en vocal, "n" o "s".

Llamamos palabras llanas a las palabras donde el golpe de voz o sílaba tónica recae en su penúltima sílaba.

La separación silábica de INDIVIDUALIZADAS queda así: in-di-vi-dua-li-za-das, es llana y termina en "s" por lo tanto no se acentúa.

Ejemplos con la palabra Individualizadas

El esfuerzo y la pasión que ponía en estas lecturas con voces individualizadas para sus personajes es algo que también contribuyó con su muerte.
o bien de kaskarot, o si no, con otras prendas más individualizadas, Guerrera y pantalón corto, engalonados de oro, boina negra, medias blancas y zapato negro.
En la práctica educativa, los profesores que deben construir adaptaciones de ampliación individualizadas ven más útil esta última clasificación que la primera.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra individualizadas

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba