¿Lleva tilde indispuestos?

Hay una infinidad de palabras que se acentúan en Español, en concreto en nuestra base de datos tenemos 255.832 palabras que deben llevar tilde. Las reglas generales de acentuación son las siguientes:
  • Palabras agudas: son aquellas cuya última sílaba es tónica, deben llevar tilde aquellas que acaben en vocal, ene o ese.
  • Palabras llanas: son aquellas cuya sílaba tónica es la penúltima y llevan acento las que no terminan en vocal, ene o ese
  • Palabras esdrújulas: son aquellas cuya sílaba tónica es la antepenúltima, se acentúan siempre
Con las reglas anteriores puede parecer fácil saber cuando lleva tilde una palabra, no obstante en ocasiones saber separar una palabra en sílabas no es sencillo y pueden aparecer otros factores como los hiatos, las palabras compuestas o los acentos diacríticos que fácilmente inducen a equivocación. Por ello te ayudamos no sólo mostrandote cual es la forma correcta de escribir la palabra pero además te decimos por qué es así.

Indispuestos no lleva tilde

Han de llevar tilde las palabras llanas que no terminen en vocal, "n" o "s".

Llamamos palabras llanas a las palabras donde el golpe de voz o sílaba tónica recae en su penúltima sílaba.

La separación silábica de INDISPUESTOS queda así: in-dis-pues-tos, es llana y termina en "s" por lo tanto no se acentúa.

Ejemplos con la palabra Indispuestos

César, luego que regresó de la provincia, se disponía para pedir el consulado, pero viendo otra vez a Craso y a Pompeyo indispuestos entre sí, ni quería, valiéndose del favor del uno, ganarse por enemigo al otro, ni tampoco esperaba salir con su intento sin el auxilio de uno de los dos.
Y después, invirtiendo el orden de sus maquinaciones, con tanta pericia combinadas, por una ingeniosa evolución de ardid, y prevalida de su rango de dueña, solía provocar la conciliación de aquellos desventurados esposos, indispuestos por ella, terciando hipócrita en reyertas mismas que provocara su maligno espíritu, con un fin diabólico, al paso que patrocinaba y aun terciaba también en las relaciones adúlteras de la condesa con el monarca.
Tomaron esto a buen agüero los amigos de Pompeyo, porque, en realidad, los prósperos sucesos de aquel contribuyeron a dar realce a la expedición de éste, pero de resulta de la conferencia, en lugar de quedar más amigos, se retiraron más indispuestos entre sí, y Pompeyo, sobre anular todas las disposiciones tomadas por Luculo se llevó consigo los demás soldados, no dejándole para que le acompañaran en el triunfo sino solos mil seis cientos, y aun éstos se quedaban con él de mala gana.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra indispuestos

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba