¿Lleva tilde difuntas?

Hay una infinidad de palabras que se acentúan en Español, en concreto en nuestra base de datos tenemos 255.832 palabras que deben llevar tilde. Las reglas generales de acentuación son las siguientes:
  • Palabras agudas: son aquellas cuya última sílaba es tónica, deben llevar tilde aquellas que acaben en vocal, ene o ese.
  • Palabras llanas: son aquellas cuya sílaba tónica es la penúltima y llevan acento las que no terminan en vocal, ene o ese
  • Palabras esdrújulas: son aquellas cuya sílaba tónica es la antepenúltima, se acentúan siempre
Con las reglas anteriores puede parecer fácil saber cuando lleva tilde una palabra, no obstante en ocasiones saber separar una palabra en sílabas no es sencillo y pueden aparecer otros factores como los hiatos, las palabras compuestas o los acentos diacríticos que fácilmente inducen a equivocación. Por ello te ayudamos no sólo mostrandote cual es la forma correcta de escribir la palabra pero además te decimos por qué es así.

Difuntas no lleva tilde

Han de llevar tilde las palabras llanas que no terminen en vocal, "n" o "s".

Llamamos palabras llanas a las palabras donde el golpe de voz o sílaba tónica recae en su penúltima sílaba.

La separación silábica de DIFUNTAS queda así: di-fun-tas, es llana y termina en "s" por lo tanto no se acentúa.

Ejemplos con la palabra Difuntas

De manera que ya nuestro Gonçalo tenía, para principio de paga de las inocentes difuntas, cabeça y barba con tiña, dos postemas y, lo peor, una muger de la calidad que he dicho.
El motivo de esta dilación no es otro que el de impedir que los embalsamadores abusen criminalmente de la belleza de las difuntas, como se experimentó, a lo que dicen, en uno de esos inhumanos, que se llegó a una de las recién muertas, según se supo por la delación de un compañero de oficio.
Al moño en culto llamará ''herencia'', pues queda de las difuntas, y en plusquam culto dirá: ''traigo el eco del malo rizado, ó el enemigo sin di'', pues dimoño es el enemigo y quitándole el di, es moño diablo mudo, y también le llamará el ''casi diablo'', y advierta no resvale y le llame el cachidiablo de pelo.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra difuntas

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba