¿Lleva tilde desverguenzas?

Hay una infinidad de palabras que se acentúan en Español, en concreto en nuestra base de datos tenemos 255.832 palabras que deben llevar tilde. Las reglas generales de acentuación son las siguientes:
  • Palabras agudas: son aquellas cuya última sílaba es tónica, deben llevar tilde aquellas que acaben en vocal, ene o ese.
  • Palabras llanas: son aquellas cuya sílaba tónica es la penúltima y llevan acento las que no terminan en vocal, ene o ese
  • Palabras esdrújulas: son aquellas cuya sílaba tónica es la antepenúltima, se acentúan siempre
Con las reglas anteriores puede parecer fácil saber cuando lleva tilde una palabra, no obstante en ocasiones saber separar una palabra en sílabas no es sencillo y pueden aparecer otros factores como los hiatos, las palabras compuestas o los acentos diacríticos que fácilmente inducen a equivocación. Por ello te ayudamos no sólo mostrandote cual es la forma correcta de escribir la palabra pero además te decimos por qué es así.

Desverguenzas lleva tilde, se escribe Desvergüenzas.

La palabra DESVERGÜENZAS se debe acentuar.

Puedes ver aquí la definición de desvergüenzas

Ejemplos con la palabra Desvergüenzas

Sería mala política despedir a don Liborio a raíz de haber castigado con mano fuerte las desvergüenzas de los esclavos.
Esto le decía yo a mi señora para sosegarla, pero ¡ay de mí!, no me hacía ningún caso, y a mis razones contestaba con las desvergüenzas de la murmuración corriente acerca de Muñoz.
Sabíalo él muy bien y aprovechábase de ello para decir a todo el mundo las mayores desvergüenzas con el acierto que le inspiraba siempre su claro entendimiento y su mucha práctica del mundo.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra desvergüenzas

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba