¿Lleva tilde desventuradamente?

Hay una infinidad de palabras que se acentúan en Español, en concreto en nuestra base de datos tenemos 255.832 palabras que deben llevar tilde. Las reglas generales de acentuación son las siguientes:
  • Palabras agudas: son aquellas cuya última sílaba es tónica, deben llevar tilde aquellas que acaben en vocal, ene o ese.
  • Palabras llanas: son aquellas cuya sílaba tónica es la penúltima y llevan acento las que no terminan en vocal, ene o ese
  • Palabras esdrújulas: son aquellas cuya sílaba tónica es la antepenúltima, se acentúan siempre
Con las reglas anteriores puede parecer fácil saber cuando lleva tilde una palabra, no obstante en ocasiones saber separar una palabra en sílabas no es sencillo y pueden aparecer otros factores como los hiatos, las palabras compuestas o los acentos diacríticos que fácilmente inducen a equivocación. Por ello te ayudamos no sólo mostrandote cual es la forma correcta de escribir la palabra pero además te decimos por qué es así.

Desventuradamente no lleva tilde

El motivo por el que no ha de llevar acento DESVENTURADAMENTE es que se trata de un adverbio que se ha construido al añadir el sufijo -mente al adjetivo desventurada, en estos casos si el adjetivo original no lleva tilde, tampoco lo lleva el adverbio derivado.

Ejemplos con la palabra Desventuradamente

Porque estos mis desordenados RECUERDOS DEL TIEMPO VIEJO son una madeja de quebradizos y rotos hilos, de cuyos cabos voy tirando al azar según los voy devanando en el desigual ovillo de mis artículos de ''El Imparcial'', y en éste veo que es preciso que dé a mis lectores, si tengo algunos, un cabo conductor y alguna luz que les guíe por el laberíntico relato de mis entradas y salidas por las puertas y escenarios de los teatros de la Cruz y del Príncipe. Mis RECUERDOS no son, desventuradamente para mí, una obra de cronológica ilación, de continuidad lógica y progresiva de bien enlazados sucesos, y de uniforme estilo, como las curiosas MEMORIAS DE UN SETENTÓN, del Sr. de Mesonero Romanos, a quien aprovecho esta ocasión para dar gracias por el cariñoso recuerdo que en ellas hace de mí, y para rendirle el homenaje debido al más fácil de nuestros prosistas, al más ameno y castizo de nuestros narradores. Mis RECUERDOS no pueden, ni intentan competir con sus MEMORIAS, y cuando hoy se reducen a libro con una más ordenada forma, aún no pueden parangonarse con aquéllas, elegante y última, pero genuina producción del vigoroso ingenio del CURIOSO PARLANTE, en cuya curiosa personalidad prolonga Dios la luz de la inteligencia para gloria y consentimiento de la presente generación.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra desventuradamente

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba