¿Lleva tilde cautelada?

Hay una infinidad de palabras que se acentúan en Español, en concreto en nuestra base de datos tenemos 255.832 palabras que deben llevar tilde. Las reglas generales de acentuación son las siguientes:
  • Palabras agudas: son aquellas cuya última sílaba es tónica, deben llevar tilde aquellas que acaben en vocal, ene o ese.
  • Palabras llanas: son aquellas cuya sílaba tónica es la penúltima y llevan acento las que no terminan en vocal, ene o ese
  • Palabras esdrújulas: son aquellas cuya sílaba tónica es la antepenúltima, se acentúan siempre
Con las reglas anteriores puede parecer fácil saber cuando lleva tilde una palabra, no obstante en ocasiones saber separar una palabra en sílabas no es sencillo y pueden aparecer otros factores como los hiatos, las palabras compuestas o los acentos diacríticos que fácilmente inducen a equivocación. Por ello te ayudamos no sólo mostrandote cual es la forma correcta de escribir la palabra pero además te decimos por qué es así.

Cautelada no lleva tilde

Han de llevar tilde las palabras llanas que no terminen en vocal, "n" o "s".

Llamamos palabras llanas a las palabras donde el golpe de voz o sílaba tónica recae en su penúltima sílaba.

La separación silábica de CAUTELADA queda así: cau-te-la-da, es llana y termina en "a" por lo tanto no se acentúa.

Ejemplos con la palabra Cautelada

La primera palabra que, afirmando falsamente una idea, se dice en alta voz, el primer acto con que se aparenta servirla, ante las miradas ajenas, son ya un paso en el sentido de olvidar lo que hubo, en la intención, de mentira. Después, amores y odios que nacen de la acción, el interés y la vanidad, mancomunados en pro de la perseverancia, la sugestión de la sociedad de que se entra a formar parte, la táctica sutil y poderosa del hábito: todo conspira a redondear la obra. De esta manera, se cría un remedo de convicción que engaña a la propia alma en que se produce, que no es una pura falsedad, un arte de cómico, puesto que arrastra consigo el corazón y la creencia, y tal cual te figuras a ti mismo, así te hace aparecer ante el mundo, siendo tú el primer engañado, pero que dista más aún de la convicción entera y verdadera: aquella que tiene su asiento en la razón y que no llega a ti cautelada por el interés y la costumbre, sino que te busca de frente y triunfa de ti esgrimiendo, como arma, tu propio y libre pensamiento.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra cautelada

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba