¿Lleva tilde apegaría?

Hay una infinidad de palabras que se acentúan en Español, en concreto en nuestra base de datos tenemos 255.832 palabras que deben llevar tilde. Las reglas generales de acentuación son las siguientes:
  • Palabras agudas: son aquellas cuya última sílaba es tónica, deben llevar tilde aquellas que acaben en vocal, ene o ese.
  • Palabras llanas: son aquellas cuya sílaba tónica es la penúltima y llevan acento las que no terminan en vocal, ene o ese
  • Palabras esdrújulas: son aquellas cuya sílaba tónica es la antepenúltima, se acentúan siempre
Con las reglas anteriores puede parecer fácil saber cuando lleva tilde una palabra, no obstante en ocasiones saber separar una palabra en sílabas no es sencillo y pueden aparecer otros factores como los hiatos, las palabras compuestas o los acentos diacríticos que fácilmente inducen a equivocación. Por ello te ayudamos no sólo mostrandote cual es la forma correcta de escribir la palabra pero además te decimos por qué es así.

Apegaría lleva tilde

Si la vocal tónica o fuerte de un diptongo es la vocal cerrada i/u estamos ante un hiato. Cuando esto ocurre la vocal cerrada i/u debe ser acentuada.

La separación en sílabas de APEGARÍA queda así: a-pe-ga-rí-a, debe llevar tilde para romper el diptongo. De esta manera Se produce hiato entre las vocales "í" y "a" de las sílabas y a porque la vocal i acentuada es tónica y la vocal a es abierta.

Ejemplos con la palabra Apegaría

La terçera razón, que dizen los del Talmud que esta lepra avía de ser en pena del murmurar e dezir mal unos de otros, e que ello que avía de començar en las casas. Si se repentiese de su pecado, que esto era propósito que estonçe non se estendería la lepra. E si perseverase en el pecado, que se faría la lepra en el su lecho e en sus vestagas, e si mas perseverase, que se apegaría en sus vestidos e después en su cuerpo. E aquella gente tenían resçebida por çierta esta opinión, como sea opinión credulidat de alguna cosa dubdosa. E eso mesmo tenían de aquella agua que davan a la muger que la çelava su marido de adulterio, que tenían que, beviéndola, se le avía de caer el anca e avía de finchar el vientre. E estas tales credulidades traían provechos çiertos que todo sabio entiende. E apusieron a esta dicha lepra pegarse en tantas guisas, fundando sobre algúnt verdadero fundamiento, ca es enfermedat contagiosa e abominable, pero non en tanto grado segúnt natura.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra apegaría

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba