Ejemplos con voceó

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Al terminar la interpretación de su tema más famoso, voceó una dedicatoria para el gobierno de la Unidad Popular: ¡Un saludo para el Presidente Allende! ¡Viva la revolución chilena!.
-Que no me le traigan acá -voceó D.
-¡Caminos, canales y puertos! -voceó el Capitán-.
-¡Arriba ahora con él! -voceó Pito Salces, y a pulsu, porque si no yeva un brazu cascau, ha de faltali pocu.
Con esto salió de la cámara, cerró la puerta y voceó a Cornias, que ya estaba esperándole con la maniobra aclarada y la sangre helada aún en sus venas con el recuerdo del espantoso lance que no se le borraría de la memoria en todos los días de su vida.
Balmaceda se hizo antipático a la opinión pública porque voceó desnudeces de la señorita Wadington.
—¡Tiene razón —voceó Andrenio—, acullá están, allá los veo! Y aun allí andan.
Apareció en la puerta una imponente mujeraza, gruesa y bigotuda, de ojos saltones y pronunciadas formas, que se desató en invectivas, queriendo cerrar otra vez, pero la cigarrera se incrustó a guisa de cuña para impedirlo, y hecha una sierpe voceó:.
-Era lo único que te faltaba -voceó Alicia saliendo de su cuarto-: chismear con la portera.
Alrededor de su silencio voceó la ignorancia lo único que la ignorancia sabe vocear: injurias.
Y, como si se vendase una ligera picazón de insecto, voceó:.
—Hola, socio, —voceó, regresando, el de peor estampa—, nos mandó Barrera a.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba