Ejemplos con viviríamos

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Díjome que yo le pertenecía, que juntos estaríamos hasta que nos muriésemos, y que viviríamos un sin fin de años, pues así lo había ordenado el Papa.
Porque si no hubiera barcos, fíjate bien, prima, no habría comercio, y sin comercio no tendríamos ni camisa que ponernos, y viviríamos como los salvajes.
Si él me llevase a Madrid en su compañía, viviríamos muy mal, haría yo acaso muy triste figura en las sociedades que él frecuenta, y ¿quién sabe si esto le movería a que dejase de amarme? ¿quién sabe si cansado de mí acabaría hasta por cobrarme odio?.
Linilla me perdonaría, seríamos felices, viviríamos dichosos, y veríamos realizadas nuestras más bellas esperanzas.
Ahora, si no fuese por la jubilación, ignoro cómo viviríamos.
–Sí, señor, y con motivo, los buenos españoles, los hombres que amamos a nuestra patria, no podemos tolerar la ignominia de que la cubren hace muchísimo tiempo esas bandadas de seudoautores, este empeño de que todo el mundo se ha de dar a luz, ¡maldita sea la luz! ¡Cuánto mejor viviríamos a oscuras que alumbrados por esos candiles de la literatura!.
¡Cuánto más a gusto y en paz viviríamos si cada cual se entretuviera en limpiar de telarañas el oro de sus devociones, en lugar de llamar al oro del vecino montón de telarañas, porque en él hay una que le ensucia!.
La sangre no es toda la vida en el cuerpo, y sin embargo, no viviríamos si la sangre no circulara ó si toda la sangre se nos escapase, aunque no es completamente exacta la comparación, porque no hay comparación completamente exacta.
¡Ay, don Rodrigo, cuánto ganaríamos usted y yo en la opinión pública y en reposo y en tranquilidad de conciencia, si desde ahora nos resolviéramos a dar un puntapié a las aspiraciones de algunos caballeros como el que fue causa de ciertos párrafos de esa carta de usted, de la tempestad que éstos levantaron en mi corazón, y del riesgo a que me expusieron, y, unidos los tres, nos consagráramos a hacer el bien de estas gentes mientras se presentaba un hombre honrado que tomara, a la fuerza, el cargo penoso que tantos vividores solicitan! No creo que éste hiciera por sí solo grandes cosas allá arriba pero tampoco haría daño, que es bastante hacer, viviríamos aquí en paz, y, sobre todo, nosotros habríamos cumplido con nuestra obligación.
De consiguiente, todos viviríamos al pelo.
viviríamos todos como animales en el paraíso terrestre que dios les había.
accediese a sus deseos y que me dejaría libre, y volveríamos a Roma y viviríamos felices.
RUDECINDA: ¡Oh! Si fuésemos a hacerle caso, viviríamos peor que en un convento.
Viviríamos aquí o en Villabermeja en un perpetuo idilio.
viviríamos sin duda alguna en una republica de las virtudes.
no viviríamos ni un instante más en ella.
-¡Ah!, si todos pensaran así -dijo la señora-, si todos se resolvieran a defenderse, no habría bandidos ni necesitaríamos de las fuerzas del gobierno, ni viviríamos aquí muertos de miedo, temblando como pájaros azorados.
—Mas entonces viviríamos como animales.
Si muchos pensaran como usted, no viviríamos como vivimos.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba