Ejemplos con viva

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Belarmino le hablaba una lengua perfectamente insólita, que él no conocía ni sospechaba, como que no era lengua viva ni lengua muerta, sino lengua en embrión.
Cada vez que se despojaba de una palabra muerta y creaba una palabra viva, era como si arrojase lastre por la borda y adquiriese nueva cantidad de fuerza ascendente.
Párteme en dos a mí, deja una parte muerta aquí, y lleva la parte viva contigo.
¿Se comprende ahora por qué al principio he confesado mi incompetencia para juzgar a Pereda? Porque yo no admiro sólo en él lo que todo el mundo ve y admira: el extraordinario poder con que se asimila lo real y lo transforma, el buen sentido omnipotente y macizo, la maestría del diálogo, por ningún otro alcanzada después de Cervantes, el poder de arrancar tipos humanos de la gran cantera de la realidad, la frase viva, palpitante y densa, la singular energía y precisión en las descripciones, el color y el relieve, los músculos y la sangre, el profundo sentido de las más ocultas armonías de la naturaleza no reveladas al vulgo profano, la gravedad del magisterio moral, la vena cómica, tan nacional y tan inagotable, y, por último, aquel torrente de lengua no aprendida en los libros, sino sorprendida y arrancada de labios de las gentes, lengua verdaderamente patricia y de legítimo solar y cepa castellana, que no es la lengua de segunda o de tercera conquista, la lengua de Toledo o de Sevilla, sino otra de más intacta prosapia todavía, dura unas veces como la indómita espalda de nuestros montes, y otras veces húmeda y , lengua que, educada en graves tristezas, conserva cierta amargura y austeridad aun en las burlas.
He procurado olvidarme de que el autor era montañés, y entrañable y fidelísimo amigo mío desde que tengo uso de razón, y amigo de los de mi casa antes que yo naciera, y haciendo un esfuerzo, que me ha costado mucho, y que no pienso volver a repetir, he detenido mi impaciencia, que me llevaba a leer con el pensamiento antes que con los ojos las páginas de un libro, que más que libro parece fragmento de la realidad viva, y he tenido el valor de estarle aplicando por días y días eso que llaman.
Se lo interpretaré en forma corriente: solera es palabra que viene de sol y dice la luz más viva, y fuente de luz.
Su cariño de madre la hizo sentir una viva satisfacción ante los atavíos del pequeño.
Esta vez aún fué más viva y gesticulante su protesta al ver que el labrador no se ablandaba con la rebaja y a duras penas le ofrecía dos duros más.
Suelta de lengua, viva, ingeniosa, era difícil cortarle el hilo una vez que principiaba a hablar.
Antes de conocerte él era mi único amor, y me decía yo: mientras mi papá viva yo viviré, después ¿para qué? Ahora pienso en eso, y quiero vivir, quiero vivir para tí, ¡para amarte, para ser amada! Te dije que me olvidarías, que me olvidarás.
El otro día llegué, y me las encontré llorando, llorando a lágrima viva.
Discutimos largamente el punto, ella, viva, nerviosa, desatando todas las dificultades, yo, aparentando una serenidad que no tenía.
¡Si te diga que pareces de la familia! ¡Qué cuidados con Carmen! Es muy viva, muy sabia, escribe que es un, ¡encanto! Ya conoces su letra, ella escribe cuando yo estoy con la jaqueca.
Pero aquella viva llamarada de su orgullo ofendido y de su pensamiento descubierto pasó rápidamente dejándola pálida y verdosa.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba