Ejemplos con trabada

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Ya trabada la lucha, el Neptuno, a pesar de la lentitud de decisión de Dumanoir, dio media vuelta y acudió en auxilio del Bucentaure y del Santísima Trinidad.
La arquitectura está resuelta con dos muros de carga perimetrales de mampostería bien trabada y rematada con piezas de sillería de arenisca, dentro los cuales se aloja una recia estructura de madera que ordena dos crujías mediante una alineación central de pilares de madera.
Trata del idílio amoroso del indio Tabaré y la española Blanca teniendo como fondo la dura guerra trabada entre castellanos y charrúas en el territorio del actual Uruguay en el final del siglo XVI.
En la sílaba tres, el núcleo es la letra -e-, en este caso vocal trabada, el ataque es tr- y la coda es la -s final.
A ella se adosa una gran torre cuadrada de dos cuerpos superpuestos construidos con piedra trabada con tierra.
Está realizada en mampostería de granito, trabada por una argamasa arenosa.
La primera media hora fue muy trabada y ninguno pudo sacarse ventaja, siendo discontinuos e irregulares.
y queda bien delimitada por simple muralla, formada de piedra caliza propia del terreno que lo circunda, sin trabajar, trabada, en espiga y con empleo de mortero.
Trabada es un municipio de la Provincia de Lugo en Galicia.
Pero la tiene como trabada con hormigón romano.
Iguales a las procesiones de vírgenes que desfilan en los tímpanos de las catedrales llevando como ofrenda entre ambas manos un cofre de reliquias, las vírgenes americanas de falda trabada, altos tacones y paso airoso iban de grupo en grupo regalando dulces: ¿Un bombón, señora? ¿Un chocolate, señor?.
Su trabada lengua decía: Tú vas, Juan, y yo no.
Rafael atentamente mirando la cruel y bien trabada riña, y vió y notó que de parte de los que mas se señalaban de las galeras, lo hacia gallardamente un mancebo de hasta veintidos o poco mas años, vestido de verde, con un sombrero de la misma color adornado con un rico trencillo al parecer de diamantes: la destreza con que el mozo se combatia, y la bizarría del vestido, hacian que volviesen a mirarle todos cuantos la pendencia miraban, y de tal manera le miraron los ojos de Teodosia y de Leocadia, que ambas a un mismo punto y tiempo dijeron:.
De allí a poco asomó la justicia con las prisioneras, y ántes que llegasen, pusieron mano los estudiantes con tal brio y denuedo, que a poco rato no les esperó porqueron en la calle, si bien no pudieron librar mas que a la Esperanza: porque así como los corchetes vieron trabada la pelea, los que llevaban a Claudia y a la Grijalva se fueron con ellas por otra calle, y las pusieron en la cárcel.
Acudid, señores, presto y socorred a mi señor, que anda envuelto en la más reñida y trabada batalla que mis ojos han visto.
Quedó don Quijote acribado el rostro y no muy sanas las narices, aunque muy despechado porque no le habían dejado fenecer la batalla que tan trabada tenía con aquel malandrín encantador.
Verificada la salida de los Clusinos y trabada batalla al pie de los muros, uno de los Fabios, Quinto Ambusto, que tenía caballo, salió al encuentro de un galo robusto y arrogante que se había adelantado mucho a los demás, sin ser aquel conocido al principio porque la audiencia había sido breve, y las armas muy brillantes que llevaba no dejaban que se le viese el rostro.
Mas como entonces los de uno y otro costado hiciesen una conversión y dejasen a Marcio cerrado entre sus armas, lleno de cuidado el cónsul mandó a los más esforzados en su auxilio, y trabada en rededor de Marcio una recia pelea, en la que en breve fueron muchos los muertos, cargando aquellos con ímpetu y fuerza rechazaron a los enemigos, en cuya persecución se pusieron luego, rodeando a Marcio, al que veían rendido de cansancio y de heridas, que se retirase al campamento, pero respondiéndoles que nunca se cansa el que vence, cargó también sobre los fugitivos.
Trabada la pelea, se presentó Emilio, y llegó a tiempo en que ya los primeros Macedonios, enristradas las lanzas, herían en los escudos de los Romanos, que no podían ofenderlos en lo vivo con sus espadas.
Los comandantes de los Esparcíatas, Gorgoleón y Teopompo, marcharon audazmente contra los Tebanos, y trabada principalmente la refriega entre los caudillos, con gran cólera y violencia de una y otra parte, muy luego murieron los comandantes de los Lacedemonios, batiéndose con Pelópidas, y heridos y muertos después los que estaban junto a ellos, cayó gran miedo sobre la tropa, y Pelópidas la partió en dos trozos, como si quisiese que los Tebanos fuesen adelante y pasasen por allí, mas cuando estuvieron en medio, los incitó contra los enemigos, que se estaban parados, y los acosó con gran mortandad, de manera que luego dieron todos a huir en desorden.
Trabada ésta, era terrible el combate entre los soldados, y mucho más entre los jefes, porque Pantauco, que en valor, en firmeza de brazo y en robustez de cuerpo era sin disputa el primero entre los caudillos de Demetrio, sobrándole además el arrojo y altivez, provocaba a Pirro a singular combate, y éste, que en fortaleza y reputación no cedía a ninguno de los reyes, y aspiraba a acreditar que la gloria de Aquiles no tanto le era propia por linaje como por virtud, corría por medio de los enemigos en busca de Pantauco.
La misma victoria condujo a Manio a tener que pelear en la llanura, y trabada allí de poder a poder la batalla, por una parte desbarató a los enemigos, pero por otra fue acosado de los elefantes, y como le llevasen en retirada hasta cerca del campamento, llamó a los de la guardia, que en gran número estaban sobre las armas y se hallaban descansados.
trabada con el corazón, ni los ojos unidos con el seso, con dependencia dél, otros, que no.
A este oráculo repitió el consultante: —«Mi amo y señor, acá vine para pediros remedio de mi voz trabada y defectuosa, y vos me dais oráculos diferentes para mí imposibles, ordenándome que funde ciudades en la Libia.
Allí un ciudadano ilustre entre los Tereos, llamado Polimnesto, tomó a Frónima por concubina, y de ella tuvo a su tiempo un hijo de voz trabada y balbuciente, a quien se la dio el nombre de Bato, según dicen los Cireneos, a lo que imagino se le daría algún otro nombre, pues no fue llamado Bato sino después de haber ido a la Libia, nombre que se le dio, así por causa del oráculo que en Delfos se le profirió, como por la dignidad honrosa que después tuvo, acostumbrando los Libios dar al rey el nombre de Bato.
Pero la tiene como trabada con hormigón romano.
De modo que la lucha trabada en tales condiciones no podía ser dudosa.
Leto, con la lengua trabada y las mejillas ardiendo, pensó que le daba algo.
Una vez lanzado el reto y trabada la lid, los lapezeños empezaron a batirse en retirada, a la usanza mora, con el fin de internar a los enemigos en las fragosidades de la sierra.
Esperolo tranquilo el soldado, daga en mano y trabada una lucha breve, apenas de segundos, el teniente Torres caía sin vida en la vereda partido el corazón por una puñalada.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba