Ejemplos con tormos

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Días antes, los organizadores de la marcha solicitaron y recibieron permiso de parte del alcalde de Ponce, José Tormos Diego.
Riega las huertas y campos de la margen izquierda del antiguo río Turia dominados por esta acequia desde la acequia de Tormos hasta el mar, en los términos de Bonrepós y Mirambell, Alboraya y Almácera.
La Acequia de Tormos es una de las ocho acequias de la Vega de Valencia que están bajo la jurisdicción del Tribunal de las Aguas de Valencia.
Riega las huertas y campos de la margen izquierda del antiguo río Turia dominados por esta acequia desde la acequia de Tormos y Rascanya hasta el mar, en los términos de Valencia y Alboraya.
La vida de Llàtzer de Tormos, Anònim, Trad.
Su término municipal limita con los de Alcalalí, Beniarbeig, Benimeli, Orba, Pedreguer, Ráfol de Almunia, Sanet y Negrals, y Tormos.
Al Norte limita con los municipios de Tormos y Pego, al Sur con los de Vall de Laguart, al Este con Murla y Alcalalí, al Oeste con Vall de Ebo.
Limita con los términos municipales de Beniarbeig, Benidoleig, Benimeli y Tormos.
Ráfol de Almunia limita con los términos municipales de Benidoleig, Benimeli, Denia, Pego, Sagra y Tormos.
Tormos está en la carretera que comunica la Marina Alta con la Marina Baja por el interior, lo que hace fácil el acceso a la localidad.
La historia de Tormos se remonta a la época en que los árabes dominaron la península.
La enología es una vocación agrícola de mucha tradición y arraigo en Tormos.
Está dedicada a San Luis Beltrán, patrón de Tormos.
Índice estadístico municipal de Tormos.
Opción para el parapente en Loarre, descender el Gállego en canoa o rafting, hacer puenting, escalar en Riglos, Windsurf en Tormos.
Un vejete seco, encorvado, cuyas manos rojas y cubiertas de escamas temblaban al apoyarse en el grueso cayado, era Cuart de Faitanar, el otro, grueso y majestuoso, con ojillos que apenas si se veían bajo los dos puñados de pelo blanco de sus cejas, era Mislata, poco después llegaba Rascaña, un mocetón de planchada blusa y redonda cabeza de lego, y tras ellos iban presentándose los demás, hasta siete: Favara, Robella, Tormos y Mestalla.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba