Ejemplos con terminar

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

¡Él vio sin duda en aquella noche radiosa, en aquella noche memorable, al terminar su oración, a su pobre patria llorosa, entre convites y villanías, de barragana y flor marchita por el mundo, y vio también, alucinado por el estruendo de los aplausos y los vítores, a caballo el ejército de la Libertad, echándose sobre los palacios podridos donde se cobijaban las almas de coleta y sotana, símbolos de la secular dominación de España.
Cuando al terminar la guerra volvió a su sede el pobre cardenal, el señor Esteban se enterneció viendo su rostro de niño triste, rematado por una cabeza de redonda e insignificante pequeñez.
En el interior de éste, los clérigos, al terminar el coro de la tarde, leían, a la verdosa claridad que se filtraba entre el follaje, los periódicos del campo carlista o comentaban entusiasmados las hazañas de Cabrera, mientras que en lo alto, indiferentes para las insignificancias humanas, revoloteaban las golondrinas en caprichosa contradanza, lanzando silbidos como si rayasen con su pico el cristal del cielo.
Además, ¿por qué habían de socorrernos si no préstamos ninguna utilidad práctica y costamos tan caros al país? Al terminar la dominación religiosa en España, sólo nosotros, los de abajo, hemos sufrido las consecuencias.
Al terminar la misa, el órgano comenzó a rugir una marcha desordenada y ruidosa, algo así como una danza salvaje, mientras se ordenaba la procesión.
El pincel de Celestino entraba y salía por los lienzos de Currita con tanta frecuencia y libertad, que al terminar esta sus cuadros podía repetir, con harta razón, lo que dijo el monaguillo de marras: Yo y el cura le dimos los Sacramentos.
Y mirando a Jacobo a lo lejos, aumentóse su curiosidad al ver que aparecía Butrón por detrás de la cortina del palco del Veloz, hacíale una seña y llevábaselo consigo, siguiéndoles a los dos, sin que ninguno le llamase, el cínico Diógenes Al terminar el acto, Butrón, triunfante y satisfecho, entraba otra vez con Jacobo en el palco de Currita, y empujándole hacia la dama con aire de papá bonachón que satisface un capricho de la niña, cogió con una de las suyas las dos manos que ella y él se estrechaban al saludarse, murmurando, con sentenciosa indulgencia, aquellas palabras de Shakespeare:.
Él, al terminar su lectura, arrojó el papel sobre la mesa, murmurando:.
De seguro que las habrá él anunciado en la Presidencia al terminar su discurso, como aquel yanqui que terminó su sermón: Ya os he demostrado, mis buenos hermanos, que sólo por la virtud se gana el cielo.
Al terminar la lectura, el dolor de doña Luz se hizo más agudo, las lágrimas acudieron más abundantes a sus ojos, los sollozos parecía que iban a ahogarla, pero, como luce el iris entre las nubes negras, una dulce sonrisa de triunfo y de gratitud por aquel amor, que sólo perdón solicitaba, brilló en los rojos y frescos labios de la gentil señora.
Y al terminar doña Luz con estas palabras, suspiraba para desahogarse, como quien se quita grave peso de encima.
Al terminar el almuerzo me invitó el señor Fernández a visitar las oficinas.
Al terminar la , Juanito salió de la feria.
Al terminar la cena, los dos hermanos salieron, marchando cada uno por su lado.
Al terminar el acto, armaban una algarabía de mil diablos, discutiendo e insultándose en un ininteligible, y sacando a colación la madera, el metal y la cuerda, como si tratasen de construir un navio.
Al terminar el peinado comenzó el arreglo del rostro.
¡Y que fueran a buscarme al terminar el plazo!—Queda, pues, reducida la dificultad a probar y hacer creer que soy adivino.
Al terminar la conferencia, don Pedro le puso la mano en el hombro.
A medida que se acercaba la hora crítica para Nucha, el capellán permanecía más tiempo de rodillas dando gracias al terminar la misa, prolongaba más las letanías y el rosario, ponía más alma y fervor en el cuotidiano rezo.
Los curas, al terminar las funciones, entierros y misas solemnes, se demoraban en el atrio, discutiendo con calor algunos síntomas recientes y elocuentísimos, la primer salida de aquellos famosos , y otras menudencias.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba