Ejemplos con supongo

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Supongo que le dejé fulminado y sin acertar a emitir palabra ni sonido articulado.
Era alta, de tijera, y supongo que tallada, porque lo estaban, hasta con escudos y motes, los dos bancos de respaldo a ella adjuntos.
Mi padre, dirigiéndose a él, dijo: Oiga, señor lampistero, no habiendo aviso, supongo que hay vía libre, y espero que el tren pase de Busdongo.
Por medida de precaución, le haremos, si usted quiere, un telegrama desde Hendaya, pero lo que yo supongo es que tomará el primer tren que vea salir para Francia, corriendo en busca de usted.
¿Qué tiene usted? Me parece que se ha quedado usted así, muy cabizbajo y muy triste supongo que será por lo de antes.
Son personas de poco trato, y es preciso yo no voy a pasearle la calle a la mocosa, supongo.
Si no puedes sostenerte, ¿cómo te las compones? Supongo que no tendrás economías.
¿Y Pepa, tu mujer? Supongo que estará buena.
¿De veras? ¡Cuánto me alegro! Supongo que habrá convidado a las novicias del Sagrado Corazón.
El pensamiento no puede ser más caritativo ni más santo, y supongo que merecerá la aprobación de todas estas señoras, como merece la míadijo, echándose lentamente fresco con el abanico.
Pues téngaselo usted por dicho, señor de Bismarck Porque supongo sabrás que estoy nombrada plenipotenciaria.
¿Conque amiga íntima de tu íntima amiga la Villasis? ¡Ahora lo entiendo! ¿Y qué hace esa perfecta viuda, como la llamaba la de Bara en otro tiempo? Supongo que te habrá sucedido con ella lo que sucede con los perros chinos, que de puro feos hacen gracia ¿Y mi mujer, será, sin duda, vuestra confidente?.
¡Pues me hace gracia! ¡Valiente paladín le ha salido a la Elvirita! ¿Y dónde han hecho ustedes su compadrazgo? Supongo que no será en el confesonario del padre Cifuentes.
Pues me los vas a darr, Jacobito De estos no tengo ninguno, y son curriosísimos Supongo que no te servirán, a lo menos, uno me llevo.
Uno del Gobierno y otro carlista: en los dos hay heridos y en los dos hay miseria Supongo, por lo tanto, que esos recursos que se alleguen se dividirán en dos partes iguales: una para los heridos del Gobierno y otra para los carlistas.
Supongo, baronesa, que usted conocerá bien el camino, pero si alguna no lo conoce, yo puedo indicarle un medio muy seguro por donde enviar socorros a esos infelices, que no están menos necesitados, ni son menos dignos Yo tengo tirado ya mi plan: la mitad de lo que pueda dar lo entregaré a Genoveva, la otra mitad la enviaré por este conducto de que hablo a los carlistas.
Y si yo lo supongo con motivo ¿el motivo que yo le he dado para que haga suposición idéntica es menor acaso?.
Pues qué, ¿no era lícito amar la ciencia, la virtud y el ingenio que en el Padre resplandecían? ¿Qué mal había en mostrarlo? Y en cuanto al esmero en el adorno de su persona, ¿qué ley divina ni humana podía imponerle la obligación de ocultar las prendas que el cielo le había dado y de no lucirlas hasta donde esto es compatible con el más rígido decoro? De esta suerte se absolvía doña Luz, pero, prosiguiendo en sus cavilaciones, añadía en su pensamiento: Y si yo supongo que él me ama, ¿por qué no ha de suponer él que le amo yo? Si yo no tengo motivo para suponerlo, si es mi vanidad quien lo supone, bien puede él ser tan vanidoso como yo y suponerlo del mismo modo.
¡Voltaire era un gran escritor! ¡Cómo pocos! Yo no sé si poseía el castellano, pero si así era, como supongo, no escribiría tan mal la hermosa lengua de Guillén de Castro, de Lope de Vega y de Ruiz de Alarcón.
—Supongo que serían contra el Gobierno.
Supongo que estarás en el Infierno, y que por lo tanto no habrás visto a un angel que he perdido y que morará en la Gloria.
De buena escapó el país Bien, Jacinto, supongo que almorzará usted con nosotros.
Tu adorado tormento, tu Cómo se llamaba o cómo se llama porque supongo que vivirá.
Pues quiere decir que cuando se acabe lo poquito que usted tiene y supongo que no habrá insistido en devolver los cuatro mil reales pues cuando se acabe, no tendrá usted más remedio que buscarse la vida como pueda.
El plato está tan rico, que supongo que es obra tuya.
Y yo ¿para qué os sirvo? Supongo que no me mandaréis barrer.
¿Supongo que es usted el recomendado de mi tío, el señor de la Lage?.
¡porque supongo que no te has casado por esos mundos!.
—Supongo que tú no eres de los que hacen la heregía de matarse.
Supongo que llevarás algún fiambre.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba