Ejemplos con sulfatos

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Los sólidos inorgánicos están formados principalmente por nitrógeno, fósforo, cloruros, sulfatos, carbonatos, bicarbonatos y algunas sustancias tóxicas como arsénico, cianuro, cadmio, cromo, cobre, mercurio, plomo y zinc.
Los sulfatos son las sales o los ésteres del ácido sulfúrico.
Además puede contener otros sólidos como óxidos y sulfatos.
La composición de estas aguas incluye calcio, magnesio, sulfatos y otros minerales.
Incrustación: Sedimentación de sólidos con formación de núcleos cirtalinos o amorfos de sulfatos, carbonatos o silicatos de magnesio que merman la eficiencia de funcionamiento de la caldera.
Es posible la sustitución, por reacción química, de los ligandos acetato por otros, mayoritariamente carboxilatos, pero también se conocen casos de sulfatos y fosfatos.
La oxidación de sulfuros para dar sulfatos los hace más solubles, al igual que la oxidación de iones amonio a nitratos.
composición: matriz, óxido de zinc, sulfatos metálicos, para la radiopacidad, y ceras, para la estabilidad.
Hay que dejar claro, sin embargo, que esta reflexión anómala podría deberse también a la existencia de sulfatos metálicos o de otros materiales con la misma capacidad de reflexión.
Otra característica de estos cementos es su elevada alcalinidad natural, que lo rinde particularmente resistente a la corrosión atmosférica causada por los sulfatos.
El elemento es tan reactivo que no existe en estado libre en la naturaleza, siempre se encuentra formando compuestos con halógenos, aunque también se presenta en forma de nitratos o sulfatos no solubles en agua.
Esta sal se estaciona un año, para eliminar la mayor parte de las sales de calcio y magnesio y sulfatos, así como los residuos bacterianos que contiene la sal fresca.
El azufre se encuentra en forma nativa en regiones volcánicas y en sus formas reducidas formando Sulfuros y Sulfosales o bien en sus formas oxidadas como Sulfatos.
Allí se explotan recursos como los sulfatos, la bentonita y el cobre.
Si la demanda de oxígeno es superior a la aireación por disolución de oxígeno atmosférico, se puede llegar a un ciclo anaerobio: se consume oxígeno combinado en lugar de molecular, creándose un ambiente reductor, con la aparición de amoníaco, nitrógeno y ácido sulfhídrico, y la reducción de sulfatos a sulfuros, el agua se torna oscura, de olor desagradable y con gérmenes patógenos.
es de la clase de los sulfatos, y de la subclase de los sulfatos anhidros.
Los procesos vitales requieren la presencia de ciertas sales bajo la forma de iones como los cloruros, los carbonatos y los sulfatos.
Los metabolitos del etinilestradiol se excretan por la bilis en las heces y por la orina como conjugados de glucuronida y sulfatos.
Las partículas procedentes de la pulverización del agua marina tienen la misma composición que el agua del mar: agua y sustancias como cloruro sódico, sales de magnesio, calcio, potasio y sulfatos.
Los aerosoles de origen antropogénico, principalmente los sulfatos procedentes de los combustibles fósiles, actúan como refrigerante al reflejar la luz solar desde la atmósfera, originando el llamado efecto del oscurecimiento global.
materiales raros - se refiere a todo lo que no se incluye en los apartados anteriores: caucho , sulfatos , oro , potasio , wolframio.
Industrialmente, la mayor producción de óleum proviene de la destilación de los sulfatos de hierro en Nordhausen, de donde deriva el nombre histórico ácido sulfúrico de Nordhausen.
Dependiendo de la presencia de iones que neutralicen los sulfatos, y del tipo de carragenano, las hélices pueden agruparse entre ellas una vez formadas, produciéndose entonces primero la formación del gel, en el que las zonas desorganizadas son las que retienen la mayoría del agua, y eventualmente la compactación del gel y la sinéresis.
Existe el tipo de agua llamada agua dura, la cual alberga minerales, como son mayores cantidades de carbonatos de calcio y magnesio y sulfatos principalmente, de sulfuro, azufre y hierro, que lleva en si un tanto del óxido rojizo, más aún es bien empleada en el uso cotidiano, incluyendo el consumo, aunque no tenga la nitidez del agua purificada, por consiguiente, el agua dura, dependiendo de los niveles de minerales, tiene sabor y puede ser ligeramente turbia.
La enargita es un mineral del grupo de los sulfatos, y dentro de estos al subgrupo de la estannita.
La linarita es un mineral del grupo de los Sulfatos.
La brocancita es un mineral del grupo de los Sulfatos.
Hace unos pocos años se descubrió que el lodo de su interior contenía sulfatos, fosfatos, y magnesio, y que el barro además de ser refrescante, tiene propiedades curativas y sirve para curar el acné, ulceras, reumatismo, artritis, hongos, etc.
Se trata de una fuente que vierte agua minero medicinal de gran calidad rica en sulfatos y calcio.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba