Ejemplos con simpatizó

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Durante su adolescencia simpatizó por el liberalismo deRafael Uribe Uribe y de Benjamín Herrera, pero los sucesos de la Revolución de Octubre lo llevaron a vincularse prontamente al movimiento obrero y al marxismo.
Simpatizó con el nuevo modelo de integración social promovido por la Unión Cívica Radical, afiliándose al partido en el bando de Hipólito Yrigoyen, los llamados radicales personalistas, fue importante en ello la influencia del poeta y compositor Homero Manzi, que veía en ello una nueva y beneficiosa política de inserción de las clases trabajadoras, con las que el origen rural de Jauretche le hacía simpatizar.
En los años siguientes simpatizó con la lucha de los campesinos zapatistas en el Estado de Morelos.
Aparentemente simpatizó con la Huelga de Cananea.
no se afilió al maderismo, aunque por sus ideas democráticas simpatizó con él.
La opinión mundial simpatizó siempre con Finlandia, por lo que voluntarios del extranjero llegaron a apoyar la autonomía del país escandinavo.
Luego simpatizó con Victoriano Huerta, hasta que Francisco Villa tomó Chihuahua y lo hizo prisionero.
Nunca le simpatizó el inspector.
Fueron unos hombres respetables y esto llevó a un gran orden a Nueva España,Cortés había regresado de España y se simpatizó con el Obispo Ramírez del Fuenleal.
Simpatizó con la Revolución de Mayo pero encontrándose en Montevideo se vio impedido de seguir a Buenos Aires ante la ruptura de las relaciones y el posterior bloqueo, por lo que trató de pasar furtivamente a esta ciudad con Samuel William Taber, un comerciante americano que procuraba construir en Buenos Aires un submarino y había sido enviado a Montevideo para efectuar tareas de espionaje siendo descubierto y apresado.
Simpatizó con la revolución de Tagle, pero no participó en ella.
En efecto, fue uno de los poetas más famosos de su época y tomó ora la espada ora la pluma: luchó contra Juan II, no simpatizó con Enrique IV de Castilla el Impotente y se alineó con Isabel, futura reina Católica, contra Juana, como su sobrino Jorge, a quien enseñó una nueva estrofa creada por él, la estrofa manriqueña o copla de pie quebrado.
Simpatizó con Montfort como amigo de la iglesia y como un hombre tratado injustamente, pero en la víspera de la revolución baronal mantuvo términos amistosos con el rey.
La Revolución Mexicana la vivió en su ciudad natal y aunque su ideología simpatizó con las ideas anarquistas no fue sino hasta el triunfo de la Revolución Constitucionalista que se incorporó al bando de los vencedores.
Guthlac simpatizó con la causa de Ethelbaldo, tal vez debido a la opresión que Ceolredo efectuaba sobre los monasterios.
Perteneció al partido conservador o legitimista, que tenía su fuerza principalmente en Granada, pero después simpatizó con el filibustero William Walker.
Simpatizó con el maderismo, al grado de ocupar la Jefatura de la Policía de Saltillo durante la gubernatura de Venustiano Carranza.
Desde la primera cena simpatizó Calpena con sus dos compañeros de casa, y singularmente con el clérigo Hillo.
Desde ese día me simpatizó usted.
A Millán, conocedor de los antecedentes de Pateta, le había caído en gracia el muchacho: Pepe simpatizó mucho con él por un solo detalle.
La duquesa simpatizó con él como simpatiza la debilidad con la indulgencia.
Don Valentín se maravilló, simpatizó y hasta se enterneció con la mansedumbre de aquel lindo animalejo.
Al punto su genio franco y alegre simpatizó con el mío, y nos hicimos muy amigos.
El cura simpatizó desde luego con Isabel, que en todas sus palabras y acciones revelaba las altas prendas de su espíritu.
Erdosain simpatizó con él inmediatamente de conocerle.
La pobre mujer simpatizó bien pronto conmigo, me refirió sus infortunios, que eran muchos, y empezó a titularme su bienhechor y padre.
Florencio Morales, y Cienfuegos se apresuró a presentarlo a su tío, que simpatizó mucho con él, por ser ambos progresistas templados, hidrófagos y españoles rancios.
Mi hermano simpatizó con él, tasándole en lo que valía, pero aún no estaba satisfecho el dueño de la casa, y a pesar de haberse afiliado a un partido que tiene en su escudo la democracia rampante, quería, ante todo, ver en su salón gente con título, aunque este fuese haitiano o pontificio, y hombres notables de la política, aunque fueran de los más desacreditados.
Aunque Pipá no simpatizó con aquella gente menuda, cuya debilidad le parecía indigna de los ricos trajes que vestían, y más de las hermosas espadas que llevaban al cinto, sacó el partido que pudo de la fiesta, aprovechando el favor de la señora de la casa.
Poldy, sin duda, simpatizó con la cigüeña.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba