Ejemplos con señoreaje

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Cada país recibiría el señoreaje correspondiente a la emisión de ameros que use en sus respectivas economías.
Un porcentaje mínimo de este señoreaje aposta por lo tanto a la base de la economía chonense puesto que el incentivo de la de la producción causada por las materias primas reactiva inmediatamente la economía del cabildo más de la mitad de lo que corresponde, ya que a ello se suma la demanda laboral y el trabajo de la tierra en los campos.
El concepto de señoreaje se remonta a la utilidad que percibía la autoridad de las casas de moneda por razón de acuñar una pieza cuyo valor intrínseco era menor al nominal.
En la actualidad el concepto es esencialmente el mismo pero aplicado al papel moneda: dejando de lado el reducido costo de imprimirlo, por señoreaje se entiende el hecho que el derecho a producir dinero puede constituir para el emisor - Bancos Centrales u organismos emisores- una fuente de ingresos.
Algunos economistas se refieren al señoreaje como un impuesto de la inflación, en la medida que los que tienen el dinero en existencia pierden valor dado el incremento del circulante, valor que se traspasa al emisor.
Cuando un país adopta a una moneda extranjera para que tenga curso legal, está inmediatamente renunciando al derecho de señoreaje, es decir, las utilidades que percibe la autoridad monetaria por el derecho de emisión de moneda.
En segundo lugar, las autoridades monetarias pierden las utilidades del señoreaje futuro que produce la circulación de nueva moneda emitida cada año para satisfacer el incremento de la demanda de efectivo.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba