Ejemplos con reservorio

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

El reservorio natural de algunas enfermedades permanece aún sin resolver.
La formación presenta un gran napa freática que actúa como reservorio de agua potable, suministrada desde allí a gran parte del condado.
Los edificios más tempranos conocidos hasta la fecha datan de las últimas etapas del periodo Preclásico, hacia los primeros años de nuestra era, asimismo el estilo arquitectónico de las construcciones postclásicas de Tetzcotzinco ejemplifican con claridad la ingeniería aplicada a la construcción de un sistema hidráulico que abastecía de agua al sitio y a los pueblos cercanos a éste, destacando estructuras para la captación del agua tales como El Acueducto, El Baño de la Reina, El Baño del Rey y El Reservorio.
Muchas infecciones requieren varias punciones lumbares muy dolorosas e incapacitantes para los pacientes, pero con este reservorio se ahorra a los pacientes que requieren tratamientos a largo plazo, las molestias y los riesgos.
El agua del reservorio es utilizada para facilitar el regadío en el Valle de Jáchal.
Su distribución es mundial pues los cerdos son un reservorio.
Ya que los árboles son un reservorio temporal de partículas dañinas, si no existiesen, esas partículas temporalmente retenidas permanecerían en el aire dañando la salud humana.
En algunos casos se usan catéteres cuyo extremo proximal termina en un reservorio que se colocan subcutáneos.
Debido a que no hay un estado de portador de largo plazo en individuos inmunocompetentes, los poliovirus no tienen un reservorio no primate en la naturaleza, y la sobrevida del virus en el ambiente depende esencialmente de la transmisión de persona a persona.
Para controlar las inundaciones, el operador bajará el nivel del reservorio para disponer del volumen máximo para retención de las inundaciones al inicio de la temporada de lluvia.
En un proyecto hidroeléctrico, por ejemplo, el operador optimiza los beneficios energéticos, variando el nivel del reservorio según las normas que se aproximen a la trayectoria del reservorio durante un año muy seco.
Sin embargo, estos usos compiten por el agua que está almacenada en el reservorio, y cada uno puede implicar un modo de operación diario o anual diferente del reservorio.
La represa y el reservorio pueden ser multipropósitos, si las características de la lluvia en la cuenca hidrográfica y el caudal del río, y los modelos de uso del agua y la energía permiten, los reservorios pueden proporcionar uno o más de los siguientes servicios.
Los roedores son el principal reservorio natural de la Yersinia pestis y de Yersinia enterocolítica.
El concepto de reservorio natural puede ser extendido a aquellos seres humanos portadores del agente infectante que son asintomáticos, como ocurre con ciertos portadores de la fiebre tifoidea.
Algunas enfermedades no tienen un reservorio no humano: la poliomielitis y varicela son ejemplos prominentes.
Una vez descubierto el reservorio natural de un organismo patógenico, se elucida su ciclo de vida, lo cual hace más sencillo el desarrollar programas de prevención y control.
El reservorio natural o nido se refiere al hospedador de largo plazo de un patógeno que causa una enfermedad infecciosa zoonótica.
No existe un reservorio natural animal para la Borrelia recurrentis.
La historia en sí misma no tiene un texto definitivo, sino que consiste de innumerables variantes, cada una improvisada por el relator en el acto mismo de relatarla a partir de un reservorio mental de formulas verbales, constructos temáticos e incidentes narrativos.
El reservorio animal se encuentra tanto en animales salvajes como domésticos, los grandes herbívoros son hospedadores preferidos de las garrapatas adultas, y los pequeños como roedores y lagomorfos, de las formas larvarias.
Es un proceso zoonósico con reservorio en mamíferos y aves, entre ellas avestruces, lo que le brinda.
Pero lo más eficaz ha demostrado ser la inmunización exhaustiva del reservorio amplificador porcino.
El principal reservorio de la infección está representado por los lechones infectados que, tras perder su inmunidad calostral, desarrollan una intensa viremia subclínica que puede infectar a un gran número de vectores.
Este reservorio es el responsable del mantenimiento del ciclo enzoótico de la infección y se asocia principalmente a zonas húmedas.
Este reservorio garantiza la pervivencia del virus debido a sus altas y persistentes viremias.
La oveja es el principal reservorio y animal sensible.
Sólo afecta a seres humanos ya que no existe ningún reservorio.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba