Ejemplos con pronación

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Será agarrada, manos en pronación, y alzada en un solo movimiento desde la plataforma hasta la completa extensión de ambos brazos, verticalmente sobre la cabeza, mientras se desplazan las piernas en tierra o se flexionan.
En saurópodos derivados, los huesos de muñeca son grandes y grueso, arreglado a fin de trabar la mano en una posición permanentemente en pronación para ayuda a tiempo completo a soportar del peso, y la mano es incapaz de agarrar.
Su tono supera al del bíceps y por eso es que en reposo los codos se disponen en pronación.
El individuo debe estar, de preferencia sentado, con la espalda recostada contra el respaldo y el miembro superior deberá reposar sobre la superficie del escritorio, el antebrazo en pronación, a la altura del corazón, las plantas de los pies deben estar apoyadas sobre el piso sin cruzar las piernas.
Ayuda a la pronación y la flexión del brazo.
En una posición supinada, tiende a pronación con la flexión del mismo.
Cuando está en pronación, el braquioradial es más activo durante la flexión por razón de que el bíceps braquial está en desventaja mecánica.
De modo que, es flexor y semipronador del antebrazo, supinador del mismo cuando este se encuentra en pronación forzada.
Rotadores para la rotación, en la que veremos dos tipos de movimiento, pronación y supinación,.
El término pronación puede hacer referencia a dos movimientos propios de los huesos del ser humano:.
se denomina pronación a la rotación del antebrazo que permite situar la mano con el dorso hacia arriba, el movimiento contrario se denomina supinación.
La pronación, en este segundo uso, tiene más bien un sentido clínicamente negativo, pues significa un exceso de empuje hacia el interior del pie en el momento de apoyo: al necesitar el pie elevarse, ocurre sin embargo que sigue empujando hacia adentro y crea así una inclinación.
La pronación, así entendida, provoca torceduras en el pie, la espinilla y la rodilla.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba